Back Festival TEATRO TOTAL

Festival TEATRO TOTAL

Llanes, 5 de diciembre de 2024

Primera edición del Festival TEATRO TOTAL de Llanes.

La Casa de Cultura del Ayuntamiento de Llanes presenta la Primera Edición del Festival Teatro Total, un evento que organiza la Asociación Balsiar y que se desarrollará en el Casino de Llanes durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.

Este ciclo de representaciones teatrales gratuitas contará con tres actuaciones:

Viernes 6 de diciembre: “La mujer que mató a todo”.

El viernes, a las 20:00 horas, para abrir el festival, se ofrecerá “LA MUJER QUE MATÓ A TODO”. Obra creada, producida e interpretada por Nía Corcor. Se trata de un Cabaret tragicómico en 11 cuadros, unipersonal, peripatético y sicalíptico. Contradictoria por humana, cómica por necesidad. Simple y sofisticada. Elegante y chabacana. Excesiva y minimalista. Perfectamente imperfecta.

Según su autora el espectáculo nos plantea "un juicio sin juicio, el vuestro de cada día; el suyo, de piel pa dentro y el de una mujer que supuestamente ha matado a todo… Habla de liberación, de culpa, combinando reflexiones con carcajadas, verdades con mentiras y sobre todo preguntas. ¿Culpable? ¿Inocente? Comienza la deliberación...".

Se sustenta conceptualmente en "el feminismo como teoría y práctica, política y filosófica; la reivindicación de la maternidad como ingrediente esencial de la propia vida; salud mental, ese frágil equilibrio entre la fantasía bien ubicada y lo patológico; la obra plástica, que complementa y enriquece la narrativa escénica". Todos estos ingredientes "dialogan y se funden en escena, invitando al público a superar las estructuras que oprimen, las violencias normalizadas, rompiendo una lanza en favor de la responsabilidad frente al victimismo". 

Sábado 7 de diciembre: “No me pises las flores”

El sábado a las 20:00 horas "No me pises las flores!", un espectáculo del Grupo de Teatro Comunitario Mosaicos Lavapiés, escrito y dirigido por Fernando Gallego.

Se trata de una obra de Teatro Documento en torno a la RABIA. Una obra coral que trata de acercarnos al sentimiento de la rabia desde la perspectiva que huye de moralismos y recetas. No me pises las flores es un canto colectivo contra la injusticia que provoca la rabia, una danza tribal que ahuyenta los demonios que la censuran, y un acercamiento a la ternura y confianza que nos permiten expresarla.



Domingo 8 de diciembre: “Por esta boca”

El domingo por la mañana, a las 12:00 horas habrá una jornada abierta al público para hablar sobre teatro con los artistas invitados al festival. El público y los artistas invitados al festival tendrán la oportunidad de dialogar sobre teatro y las curiosidades de la profesión. Sin reserva de plaza.

Y como cierre, el domingo a las 18:00 horas "Por esta boca" de Alicia Merino. Un espectáculo de cuentos contados y cantados para público familiar, en el que niños y adultos podrán disfrutar de un maravilloso repertorio. Crónicas, sueños, secretos y sucedidos contados y cantados como cuentos. Se trata de una adaptación de historias y leyendas de todos los tiempos recopiladas por los más insignes autores contemporáneos aderezados por bocados de álbum ilustrado y versionados a cuatro cuerdas.

Igual que la buena literatura, salva del frío, de la distancia y del silencio. Esta sesión es un viaje de ida y vuelta a través de la palabra de los grandes escritores y el visado de los eternos temas -fortuna, amor y muerte revisados por la voz y la mirada mágicas de una narradora que consigue hacer de la cruda realidad un territorio habitable. Versiones de leyendas populares y relatos de autor como Bernardo Atxaga, Gabriel García Márquez, Magdalena Lasala o Manuel Rivas sin otro ánimo que el de compartir el amor por la literatura y el placer por la lectura. 

Todas las representaciones son de acceso gratuito, previa reserva en: https://casaculturallanes.eventbrite.com.

​​​​​​​

Imágenes