Fin a la turbidez del agua en el Valle de San Jorge - ayto-llanes
Fin a la turbidez del agua en el Valle de San Jorge
Llanes, 21 de junio 2021
Inaugurada esta mañana la ETAP de Nueva, que acaba con la turbidez del agua del Valle de San Jorge
No estaba previsto pero la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Nueva finalizó su exigente período de pruebas por el que estaba pasando desde hace unas fechas teniendo que someterse al filtro de las intensas lluvias que estos días han caído sobre el municipio de Llanes.
Y el resultado no ha podido ser más satisfactorio, ya que todo el entramado logístico construido junto al depósito ha respondido y superado con éxito las duras condiciones a las que se enfrentó, recibiendo agua muy turbia y devolviendo, tras un minucioso proceso de filtración, agua transparente en perfectas condiciones para el consumo humano.
Así lo pudieron constatar esta mañana el Alcalde, Enrique Riestra Rozas; el concejal de Economía y Hacienda y Alcalde de Barrio de Nueva, Lucio Carriles; y la primer Teniente de Alcalde, Marián García de la Llana que, acompañados por el gerente de Asturagua, Ignacio del Río; la responsable de Asturagua en Llanes, Susana Jodar; y el responsable de plantas de tratamiento de agua de la misma empresa, José Colomo; asistieron a la inauguración y puesta en servicio de la ETAP.
El propio Alcalde de Llanes y la concejala certificaron de manera directa, bebiendo el agua depurada, el óptimo nivel del tratamiento de la planta hidráulica con la que se pone el punto y final a la turbidez de las aguas en el Valle de San Jorge. (Se adjuntan varias fotografías)
Los pueblos beneficiados con la ejecución y puesta en marcha de este anhelado proyecto son Nueva, Oviu, Picones, Cuevas del Mar, Naves, Hontoria, Villahormes, Cardosu, Belmonte, Piñeres, Silviella, Villanueva, La Pesa, Garaña y Llames.
Se trataba de una actuación largamente demandada por los vecinos del valle, financiada íntegramente por el Ayuntamiento de Llanes, que fue licitada en 567.362´45 euros y adjudicada a la empresa Asturagua
Características ETAP:
La dinámica de funcionamiento de la ETAP es la siguiente: la traída de agua dispone, antes de llegar a los depósitos de distribución de Pría y Nueva, de un medidor que controla la turbidez. En caso de que los datos indiquen que el agua no está en las condiciones adecuadas para su consumo, la traída será desviada automáticamente a la ETAP para su purificación. Tras este proceso se vuelve al punto inicial, entrando, ahora sí, el agua en los depósitos de Nueva y Pría para ser distribuida.
La zona occidental del concejo de Llanes se encuentra abastecida principalmente por los manantiales de La Friera y de los Picones, así como por un bombeo de emergencia en el río de Nueva, el cual se utiliza en épocas de estiaje. La calidad de estas aguas se ven empeoradas tras episodios de lluvias, presentando valores elevados de turbidez, para solucionar este problema se proyecta una nueva Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP), la cual se ubicará en las proximidades del depósito de Nueva.
La nueva ETAP consta de varias etapas de tratamiento, en primer lugar se procederá a la decantación del agua procedente de las captaciones, empleando para ello precipitadores tipo Lamelar. Tras esta primera decantación se procederá a realizar una cloración de choque, para posteriormente almacenar esta agua en un depósito auxiliar. Del depósito auxiliar se conducirá el agua a dos filtros de lecho mixto, tras los cuales se realizará un clorado de mantenimiento, conduciéndose el agua tratada a los depósitos de Nueva y Pría.
Paralelamente a la línea de tratamiento principal se realizará una gestión de los lodos producidos en cada una de las diferentes etapas del proceso, empleando para ello un decantador de lodos tipo troncocónico invertido, evitando así verter al medio este fango.
La nueva ETAP está diseñada para tratar un caudal medio de 60 m3/h, siendo este caudal suficiente para abastecer esta zona del concejo.