Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes INFORMA - ayto-llanes
Oficina Municipal de Información al Consumidor de Llanes INFORMA
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION
AL CONSUMIDOR DE LLANES
INFORMA
RECLAMACIONES POR OVERBOOKING, RETRASOS Y CANCELACIONES EN LOS VUELOS
Llega el buen tiempo, y con él nuestro tan ansiado periodo vacacional.
Pero a veces nuestros viajes en avión pueden volverse una mala experiencia como consecuencia de una sobreventa (overbooking), un retraso o una cancelación de un vuelo.
Por ello, vamos a repasar nuestros derechos y como hacerlos efectivos ante las compañías aéreas.
DENEGACIÓN DE EMBARQUE POR SOBREVENTA.- (EL FAMOSO OVERBOOKING).- Siempre que no te hayan informado con al menos 2 semanas de antelación o haya una causa de fuerza mayor (catástrofe natural, alerta de seguridad, etc.), la compañía está obligada a indemnizarte con entre 250 y 600¿, más los gastos de manutención generados, así que, ¡guarda todos los tickets y comprobantes! Es muy probable que la aerolínea intente pactar contigo. En ocasiones ofrecen una cantidad de dinero, vuelos alternativos¿ tú eliges lo que más te conviene.
RETRASO.- Si la demora se prolonga más de 3 horas, tienes derecho a indemnización, y ésta va desde los 250¿ para vuelos entre 0 y 1.500 km de distancia, 400¿ entre 1.500 y 3.000 km y 600¿ cuando la distancia sea mayor de 3.500 km. Además la línea aérea está obligada a suministrarte asistencia, alimentaria, alojamiento (en función del retraso) y un transporte alternativo para llevarte a destino.
CANCELACIÓN.- Si llegas al aeropuerto y no has sido avisado con al menos 14 días de antelación de que tu vuelo no sale, ¡reclama!. Incluso si te han avisado por correo electrónico (indistintamente de la fecha de envío) y no lo has abierto antes de los 14 días del plazo, tienes derecho a las mismas compensaciones que en el caso de los retrasos.
PÉRDIDA DE UN VUELO DE CONEXIÓN POR RETRASOS.- En este caso tus derechos como pasajero varían dependiendo de si todos los vuelos que componen el viaje forman parte de un mismo billete (mismo contrato) o si por contra las reservas las has hecho por separado. Si pertenecen todos al mismo contrato, tendrás derecho a un nuevo vuelo que te lleve a destino o un reembolso de la parte proporcional correspondiente. Ahora bien, si has creado tus propias conexiones, realizando reservas separadas (hay por tanto diferentes contratos de transporte), ninguna compañía está obligada a hacerse cargo de posibles pérdidas de vuelos ocasionadas por retrasos anteriores.
¿Cómo reclamo la indemnización por un vuelo retrasado o cancelado?
Si no se han respetado nuestros derechos podemos reclamar siguiendo los siguientes pasos:
- Realizar una reclamación a la compañía aérea correspondiente. Lo podemos hacer a través de las hojas de reclamaciones que las compañías aéreas deben tener a disposición en los mostradores de información o puntos de venta de billetes en los aeropuertos o bien usando el siguiente el formulario para reclamar ante una compañía aérea que facilita AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea).
La reclamación la debe dirigir directamente al departamento de atención al usuario, bien por carta o bien por medios electrónicos si la compañía dispone de ellos.
Debemos conservar el billete, talón de equipaje y demás documentos utilizados. Además, la reclamación debe ser clara, concisa y legible, es importante consignar con precisión fecha, hora, lugar y causas de la reclamación, así como los datos personales del reclamante y su vuelo.
- En caso de no recibir respuesta de la compañía en el plazo de un mes, o ésta no ser satisfactoria podemos presentar una reclamación ante AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) sin coste alguno.