Ampliación de la Zona Azul - ayto-llanes
Ampliación de la Zona Azul
Llanes, 4 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Llanes aprobará la ampliación de la Zona Azul y su fusión con el servicio municipal de estacionamiento de autocaravanas.
- La nueva ORA distinguirá entre Zona Azul y Zona Verde, y entre distintos tipos de usuarios: residentes (R), residentes temporales (RT), trabajadores (T) y visitantes (V).
- Para los residentes la Zona Verde será gratuita, y las condiciones del servicio en la Zona Azul no variarán respecto a las actuales.
- Residentes temporales y trabajadores podrán sacar abonos con un régimen de estacionamiento similar al de los residentes, mientras que los visitantes deberán abonar el estacionamiento tanto en Zona Azul como en Zona Verde.
- Estacionar autocaravanas o vehículos vivienda fuera de las zonas de estacionamiento habilitadas será considerada una infracción muy grave, lo mismo que permanecer en las zonas de estacionamiento habilitadas fuera del horario, con sanciones de 500 euros.
- El Ayuntamiento creará una patrulla específica dentro de la Policía Municipal para la vigilancia y sanción a las autocaravanas que no cumplan con la normativa.
El Ayuntamiento de Llanes, que viene prestando desde el año 2015 el servicio público de ordenación y regulación del aparcamiento en la vía pública (ORA), más conocido como “Zona Azul”, planea ahora su ampliación y refundición con el servicio municipal de estacionamiento de autocaravanas, con la finalidad de garantizar una correcta movilidad urbana y la rotación del estacionamiento, con preferencia para los residentes. El próximo Pleno municipal aprobará la modificación de la Ordenanza reguladora, paso previo para la licitación del servicio.
Según ha declarado el alcalde, Enrique Riestra, «Llanes, como gran polo de atracción turística, sufre buena parte del año una alta demanda de estacionamiento, que debe compatibilizarse con las necesidades cotidianas de los vecinos, del comercio local y de las personas que trabajan en el concejo. La nueva Ordenanza equilibrará estos usos, ordenará el espacio público y mejorará la movilidad bajo criterios de seguridad vial, accesibilidad universal y sostenibilidad ambiental».
La nueva ORA se concibe como una herramienta de gestión que liberará plazas en las áreas de mayor demanda, reducirá el tráfico de vehículos circulando en busca de estacionamiento, y priorizará la cercanía a los servicios, equipamientos y comercios locales, con preferencia para personas residentes, residentes temporales y personas que trabajen en el concejo.
Zona Azul y Zona Verde.
Como principal novedad de la nueva ORA de Llanes se introduce una doble zonificación: azul y verde. La “Zona Verde” facilitará el estacionamiento de residentes, residentes temporales y personas trabajadoras, garantizando un uso equilibrado del espacio, mientras que la “Zona Azul” favorece la alta rotación y las estancias breves de quienes visitan Llanes.
La Zona ORA de Llanes funcionará con 1.547 plazas desde el 1 de marzo hasta el primer domingo del mes de noviembre de cada año, ambos inclusive; el resto del año no habrá regulación de estacionamiento.
Durante la temporada alta (del 1 de junio al 30 de septiembre, y durante la Semana Santa) funcionarán Zona Azul y Zona Verde de forma conjunta, con 174 plazas de Zona Azul y 1373 de Zona Verde, mientras que en temporada baja (resto de temporada excluyendo verano y Semana Santa) todo el conjunto de plazas ORA funcionará íntegramente como Zona Verde. Por su parte, el área de servicio de autocaravanas estará en funcionamiento todo el año.
Los horarios de la ORA, tanto en temporada alta como en temporada baja, de lunes a viernes y también festivos, será de 9:00 a 20:00 h.
Serán calles en Zona Azul las mismas que actualmente: Alfonso IX, Egidio Gavito, Félix Segura Ricci, José Enrique Rozas, Pidal, Prolongación las Barqueras, Religiosas Franciscanas del Hospital, Román Romano, y Veneranda Manzano.
Y calles en Zona Verde: Ángel de La Moria, Ángel Pola, Avenida de Argentina, Avenida de Chile, Avenida de Cuba, Avenida de la Paz, Avenida de las Gaviotas, Avenida de Méjico, Avenida del Sablón, Avenida de San José, Avenida de San Pedro, Avenida de Toró, Avenida de Venezuela, Cabrales, Marino Soria, Celso Amieva, Cueto Alto, Cueto Bajo, Egidio Gavito, Fuentes, Gutiérrez de la Gándara, Hermanos García-Gavito, Hermanos Saro, Horacio Fernández Inguanzo, José Purón Sotres, José Sáiz Muñiz, Juan Antonio Pesquera Menéndez, La Bolera, La Calzada, La Compuerta, La Emigración, La Galea, La Guía, La Moría, Manuel Díaz Alegría, Matilde de La Torre, Pedro Garcia Bustillo, Peñamallera Alta, Peñamallera Baja, Pepín El Sardineru, Pin de Pria, y San Antón. Se incluye en la regulación los aparcamientos del Sablón y de la playa de Toró como Zona Verde.
Tipología de usuarios de la ORA.
Otra de las novedades de la nueva ordenación es que se introducen distintos tipos de usuarios:
- Tipo “R”, residentes: empadronados en Llanes y con IVTM en el municipio. Estarán exentos de pago en Zona Verde, de tal modo que para los residentes empadronados el régimen de la ORA no variará respecto al actualmente en vigor.
- Tipo “RT”, residentes temporales: propietarios o arrendatarios de vivienda en Llanes, pero no empadronados; podrán sacar un abono para la Zona Verde por 60 euros/temporada.
- Tipo “T”, trabajadores: personas no residentes pero con puesto de trabajo en Llanes; podrán sacar un abono para la Zona Verde por 40 euros/temporada.
- Tipo “V”, visitantes: resto de usuarios, que deberán pagar por el estacionamiento tanto en Zona Azul como en Zona Verde.
- Tipo “E”, personas exentas, según las previsiones de la Ordenanza.
En Zona Azul se permitirá aparcar a todos los usuarios, ya sean residentes o no residentes durante un máximo de 120 minutos (2 horas) obteniendo el tique correspondiente en períodos señalados.
En zona verde se permitirá aparcar a los usuarios tipo “R”, “RT” y “T” de forma ilimitada. Al resto de usuarios durante un máximo de 240 minutos (4 horas) obteniendo el tique correspondiente en períodos señalados.
Las tarifas de rotación de la ORA, tanto en Zona Azul como en Zona Verde para visitantes, serán: 1 h: 0,60 euros; 1 h 30 min: 0,90 euros; 2 h (máx.): 1,20 euros, con la excepción del aparcamiento de la playa de Toró donde serán: 1 h: 0,90 euros; 1 h 30 min: 1,35 euros; 2 h: 1,80 euros.
Autocaravanas y vehículos vivienda.
Paralelamente, la nueva Ordenanza regulará también el uso de las autocaravanas y vehículos vivienda en el municipio, previendo la creación de un área de servicio y pernocta con 86 plazas, de pago, así como dos zonas de estacionamiento diurno gratuito, quedando expresamente prohibido el estacionamiento de estos vehículos fuera de las áreas habilitadas para ello.
El importe de la estancia de autocaravanas en los espacios habilitados será, con servicio de agua y vaciado, de 15,00 euros/día, y con servicios completos (agua y electricidad) de 20,00 euros/día.
Estacionar autocaravanas o vehículos vivienda fuera de las zonas de estacionamiento habilitadas será considerada una infracción muy grave, lo mismo que permanecer en las zonas de estacionamiento habilitadas fuera del horario, e implicará una sanción de 500 euros, anunciando el Ayuntamiento de Llanes la creación de una patrulla específica dentro de la Policía Municipal para la vigilancia y sanción a las autocaravanas que no cumplan con la normativa.
«La regulación de estos espacios responde a la necesidad de ordenar el estacionamiento y la pernocta», ha declarado el primer edil llanisco, «y servirá para evitar la dispersión incontrolada de autocaravanas y compatibilizar la actividad turística con la protección del entorno urbano y natural, la movilidad y la convivencia vecinal».
Imágenes

