Cultura Llanes. Exposición de Cordelia Pickford - ayto-llanes
Cultura Llanes. Exposición de Cordelia Pickford
La pintora y diseñadora Cordelia Pickford expone sus trabajos en Llanes hasta el 9 de septiembre
Desde hoy y hasta el próximo 9 de septiembre, la joven artista británica Cordelia Pickford presenta en la Casa Municipal de Cultura llanisca su colección de ilustraciones Skylines de Llanes y su entorno, junto a una nueva serie de acuarelas.
Skylines de Llanes y su entorno está formada por representaciones panorámicas de distintas localidades del concejo llanisco plasmadas en una composición lineal, con los monumentos, lugares y edificios más representativos del municipio.
Cordelia Pickford nació en Inglaterra en 1995 y lleva diecisiete años viviendo en España (los últimos once años en el concejo llanisco). Tras finalizar el año pasado con Matrícula de Honor el grado de Diseño en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente trabaja como diseñadora y artista freelance en Llanes.
Pickford realizó su primera exposición en la Casa de Cultura de Llanes en 2012. Dos años más tarde, presentó su trabajo en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrúa. Allí repetiría experiencia con una nueva muestra en septiembre de 2015, en la que presentó también su primer libro autoeditado e ilustrado, Llanes de la A a la Z, y otra exposición de Skylines en enero de este año.
En febrero de 2015 participó en el equipo que diseñó para Miguel Marinero el fondo de la pasarela en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, y en 2016 colaboró en el diseño de la exposición del mismo diseñador de moda en el Museo de Artes Decorativas de Madrid. En octubre de 2017, tomó parte en una exposición colectiva de diseño en el Matadero de Madrid, puesto que su trabajo de fin de grado fue seleccionado para formar parte de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2017.
Más recientemente, Cordelia Pickford se encargó de diseñar los carteles de las XVII Jornadas Gastronómicas del Marisco de Llanes y I Concurso Música en la Calle de Llanes, además de diseñar la imagen gráfica de la primera edición del festival de música Vive Llanes.