Estas en:

Back El Ayuntamiento de Llanes asistió a la Asamblea General de la Atlantic Arctic AGORA, en Chipre, iniciativa europea en la que Llanes participa con un proyecto de recuperación medioambiental del río Vallina.

El Ayuntamiento de Llanes asistió a la Asamblea General de la Atlantic Arctic AGORA, en Chipre, iniciativa europea en la que Llanes participa con un proyecto de recuperación medioambiental del río Vallina.

Llanes, 26 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Llanes asistió a la Asamblea General de la Atlantic Arctic AGORA, en Chipre, iniciativa europea en la que Llanes participa con un proyecto de recuperación medioambiental del río Vallina.

Los pasados 10, 11 y 12 de noviembre el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, participó en el encuentro de Regiones Asociadas y Asamblea General de la A-AAGORA (Atlantic Arctic Agora), encuentro organizado en la ciudad de Pafos, Chipre, por el Laboratorio de Investigación Marina y Ambiental y el Departamento de Pesca e Investigación Marina de Chipre, en el marco de la Misión Europea «Restaurar nuestros oceános y aguas para 2030», en la cual el consistorio llanisco participa con un proyecto para la recuperación medioambiental y de elementos etnográficos en el río Vallina, entre las localidades de Porrúa y Póo.

En el marco de este encuentro, el regidor llanisco realizó una presentación de las principales líneas de actuación proyectadas para el río Vallina, que se articulan en tres ejes principales:

  • Recuperación medioambiental del río, con eliminación de plantas invasoras (como Tradescantia fluminensis y Cortaderia selloana, entre otras), retirada de basuras, apeo de árboles dañados, y plantación de nuevo arbolado de ribera (Alnus glutinosa).
  • Restauración de elementos etnográficos en el curso y entorno del río Vallina, como puentes, lavaderos, y fuentes.
  • Mejora de los caminos en el entorno de la ribera del cauce del Vallina, creando una ruta entre Póo y Porrúa.

Este proyecto para la recuperación medioambiental y de elementos etnográficos en el curso del río Vallina cuenta con la colaboración de la Fundación Philippe Cousteau ‘Unión de los Océanos’, y del Museo del Oriente de Asturias.

La iniciativa, cuyo importe se aproxima a los 80.000 euros será cofinanciado por la Unión Europea a través del proyecto A-AAGORA, que aportará 60.000 euros, y por el Ayuntamiento de Llanes, que aportará la financiación restante.

La reunión de Chipre comenzó el día 10 con una cálida bienvenida por parte de Ana Lillebø, coordinadora del proyecto A-AAGORA, seguida de una descripción general del progreso del proyecto y las tareas clave para los próximos meses. El equipo se centró en fomentar la colaboración entre las Regiones Asociadas y las soluciones innovadoras desarrolladas en el marco de A-AAGORA.

Los siguientes días se centraron en el trabajo de las Regiones Asociadas, con representantes de España (Llanes, y también Galicia), Chipre, Grecia, Croacia e Islandia, quienes compartieron información actualizada sobre sus actividades, desafíos y ambiciones. Estas presentaciones aportaron información valiosa sobre las prioridades locales y la contribución de las regiones asociadas a los objetivos generales del proyecto.

En las imágenes, distintos momentos del encuentro y Asamblea General de A-AAGORA celebrado en Chipre los días 10 y 11 de noviembre con participación del Ayuntamiento de Llanes.

Imágenes