Back Feria de Santa Lucía

Feria de Santa Lucía

Llanes, 14 de diciembre de 2022

Éxito de participación en la Feria de Santa Lucía de Posada.

Ayer martes se celebró en Posada la tradicional Feria de Santa Lucía, última cita ganadera del año. Y lo hizo con éxito de participación, tanto de ganaderos como de público. Como de costumbre, el protagonismo de la cita lo tuvo la reciella (ovejas, corderos, cabras y cabritos), con presencia de dieciséis ganaderos de Asturias y Cantabria, y buen número de transacciones. También, en mucha menor medida, hubo presencia de ganado caballar.

Esta edición de la Feria de Santa Lucía, organizada por la concejalía de Agroganadería del Ayuntamiento de Llanes, que encabeza el edil Xuan Valladares, recuperó parte de su relevancia tras una edición en 2021 con poca asistencia, y la edición de 2020 suspendida por la pandemia. “Hemos tratado de revitalizar la feria en un momento en que estas ya no son imprescindibles para el ganadero, que dispone de otros canales para la venta de animales”, ha comentado Xuan Valladares, “y para ello hemos realizado el sorteo de varios lotes de material ganadero y, por primera vez, hemos entregado una mención honorífica al Personaje rural destacado”.

Esta primera Mención honorífica al “Personaje rural destacado”, entregada por el Ayuntamiento de Llanes junto con la Asociación de Comercios de Posada, ASEPO, recayó en Ramón Platas Santoveña, vecino de Posada y fabricante artesano de “lloqueros” (cencerros) que finalmente no pudo asistir al evento. La placa conmemorativa de reconocimiento a su labor fue recogida por Gloria Mier, esposa del premiado. Por su parte, los lotes de material agropecuario, por importe superior a los 250 € cada uno, recayeron en los ganaderos Álvaro Amieva, Alfredo García y Fernando Romano.

En la primera fotografía el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, y el representante de ASEPO, Fernando Santoveña, haciendo entrega a Gloria Mier del reconocimiento al “Personaje rural destacado”.

Imágenes