Estas en:

Back PGOLL Presentación estudios previos

PGOLL Presentación estudios previos

 

El martes 18 de abril se presentarán en la Casa de Cultura  los trabajos de Participación y Sostenibilidad previos a la redacción del PGOLL

 

El próximo martes día 18 de abril, a las seis de la tarde, en la Casa de Cultura de Llanes, se presentará a todos los vecinos de Llanes que deseen participar, las conclusiones de los estudios denominados "Estudio y Estrategia de Paisaje para la Definición del Modelo Territorial del Concejo de Llanes" y "Propuesta de Participación para facilitar el acompañamiento ciudadano al PGOLL".

 

Los autores del  "Estudio y Estrategia de Paisaje para la Definición del Modelo Territorial del Concejo de Llanes"  que serán los encargados de explicar a los llaniscos su propuesta, serán:

 

Rafael Mata Olmo: Catedrático de Análisis Geográfico de la Universidad Autónoma de Madrid,  es especialista en el estudio de sistemas y paisajes rurales y políticas de ordenación del territorio, paisaje y conservación de la naturaleza en España e Iberoamérica. Ha sido presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles y del Comité Español de la Unión Geográfica Internacional. En la actualidad es presidente de Europac-España, el principal foro profesional donde se discuten y elaboran propuestas de mejora de los espacios naturales.

 

Daniel Ferrer Jiménez: Doctor en Geografía por la UAM (2003) y Master en Paisaje, Territorio y Recursos Ambientales. Desde 2014 es Profesor Asociado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), donde imparte distintas asignaturas en cursos de grado (turismo y periodismo), y en Másteres Universitarios. Compagina su actividad docente y académica con los trabajos profesionales en el ámbito del Urbanismo, el Paisaje y la Ordenación del Territorio. En el año 2015 fue galardonado, junto con Rafael Mata Olmo, con el I Premio de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en la modalidad "Mejor Planificación Urbanística y Territorial". Cuenta con numerosas publicaciones científicas en relación con el paisaje.

 

En cuanto al "Estudio y Estrategia de Participación para facilitar el acompañamiento ciudadano al PGOLL" será la empresa Zuloark que ha recogido las impresiones de los vecinos respecto al Plan que desean para Llanes, quienes expliquen, además de las conclusiones, los procesos y pormenores de su trabajo.

 

Zuloark es un grupo de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores que operan en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el diseño, las pedagogías, la investigación y el desarrollo.

Su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente con premios como el Golden Nica (2013) concedido a El Campo de Cebada, un segundo y un tercer premio en Europan IX o el premio Arquia/Próxima (2012) a Inteligencias Colectivas desarrollados dentro de la plataforma Zoohaus y ha sido finalista en la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Gran Vía/Gran Obra).

 

Zuloark es una infraestructura ligada a la construcción de redes abiertas de trabajo, y se redefine a través de las plataformas en las que colabora.

 

Imágenes