Back Renovación de aceras

Renovación de aceras

​​​​​​​

 

Llanes, 4 de marzo de 2025

Adjudicada en más de 181.000 euros la renovación de las aceras de las calles Venezuela y Cuba de la villa de Llanes.

El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente los trabajos para la renovación de las aceras de dos calles de la villa llanisca, las calles Venezuela y Cuba, adjudicación que ha recaído en la empresa Asturagua, por un importe de 181.556,87 euros y con un plazo de ejecución previsto de 4 meses.

Esta es una de las actuaciones contempladas en el eje cuarto, referido a la competitividad, del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, junto a otras como la construcción de un pump-track, ya finalizada, la construcción de un rocódromo, en ejecución, o la recuperación medioambiental del Paseo de San Pedro, en proyecto.

En la actualidad la calle Venezuela cuenta con dos carriles, uno por cada sentido de circulación, y aparcamientos en línea en ambos márgenes. Sin embargo, debido al ancho disponible, el cruce de los vehículos en ambos sentidos se ve muy comprometido y se hace necesaria una reorganización del tráfico rodado. Para ello, se optará por eliminar uno de los sentidos de circulación, pasando a ser una calle con un carril de sentido único hasta la calle Cuba, donde se mantendrá el doble sentido de circulación. Esta configuración permite conservar los aparcamientos en línea en ambos laterales, además de facilitar la ampliación de la acera del margen derecho.

Por su parte la calle Cuba, prolongación de la calle Venezuela a partir de la intersección con la calle Chile, dispone de dos carriles de circulación y aparcamientos en línea en el margen derecho, sentido hacia la avenida de las Gaviotas. En este caso, al sólo contar con aparcamientos en uno de sus laterales, los carriles cuentan con un ancho suficiente para el tránsito rodado.

En la actualidad la acera correspondiente al margen derecho de las calles Venezuela y Cuba tiene a lo largo de toda su longitud un ancho medio en torno a los 2 metros. Sin embargo, cada 7 metros aproximadamente se localizan magnolios con sus correspondientes alcorques, dando lugar a estrechamientos puntuales del itinerario peatonal. Se trata de árboles de gran porte y sistema radicular muy desarrollado, lo que se ha traducido en deformaciones y roturas tanto del pavimento como de las aceras, además de afecciones a las redes de servicios enterradas. Por otra parte, estas discontinuidades comprometen la seguridad vial, especialmente de los peatones. Por estos motivos, se retirarán todos los ejemplares de magnolio de estas calles, procediendo a su trasplante en otro punto del concejo.

Los trabajos comenzarán por el trasplante de todos los árboles existentes en el margen derecho a nueva ubicación. Continuarán con las demoliciones de pavimentos rígidos y flexibles necesarias para la ampliación de la acera del margen derecho, así como con la excavación en saneo en el entorno de la intersección con la calle Chile. Los trabajos sobre la red de saneamiento consistirán en el traslado de los sumideros de rejilla existentes, como consecuencia de la ampliación de la acera del margen derecho, y a la ejecución de un nuevo pozo de registro.

En la red de abastecimiento se realizarán diversas actuaciones, todas ellas enfocadas en la renovación de acometidas y bocas de riego. La red de energía eléctrica precisará de la ejecución de un nuevo tramo de canalización de 88 m de longitud y 2 arquetas. Por último, se procederá a la renovación de la red de alumbrado público del margen derecho, ejecutando nuevas canalizaciones, y a la instalación de nuevos puntos de luz.

La reposición de pavimentos consistirá en la ejecución de una solera de hormigón de 10 cm de espesor, rematada contra un bordillo de hormigón prefabricado, y en la colocación de baldosas de terrazo. Asimismo, se ejecutarán los rebajes peatonales, respetando dimensiones, pendientes y pavimentos conforme a la normativa en vigor en materia de accesibilidad.

Por último, se procederá a la rehabilitación superficial del firme bituminoso y a la reposición de las marcas viales, la colocación de la señalización vertical y a las labores de jardinería, consistentes en la plantación de 19 árboles “Prunus pissardii atropurpurea” con alcorques definidos con pavimento drenante.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, que el Consistorio llanisco gestiona desde la Concejalía de Turismo que encabeza la edil Aurora Aguilar, alcanza los 2,2 millones de euros, de los que un 10% es aportado por las arcas municipales y el resto por la financiación europea Next Generation EU, obtenida a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante subvención del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de Asturias.

En las imágenes 1 y 2, aspecto general de las calles Venezuela y Cuba. En las imágenes 3 y 4, detalle de alguno de los problemas que presentan actualmente las aceras de estas dos calles llaniscas.

Imágenes