Estas en:

Back Salvamento Playas Llanes 2017: balance general

Salvamento Playas Llanes 2017: balance general

Plan de Salvamento en Playas de Llanes 2017: balance general incidencias julio, agosto y septiembre

 

Ayer domingo, 10 de septiembre, el Ayuntamiento de Llanes daba por finalizado el Plan de Salvamento en Playas 2017, que se puso en marcha el 1 de julio.

 

Del 1 al 10 de septiembre, se contabilizaron las siguientes incidencias:

-Asistencias sanitarias 70

-Rescates en playas 6

-Ahogados 0

 

Porcentaje de banderas:

-Verde 26%

-Amarilla 52%

-Roja 22%

 

Después de casi dos meses y medio de actividad en los arenales, el balance general de incidencias, entre el 1 de julio y el 10 de septiembre, arroja los siguientes datos más significativos:

 

-Asistencias sanitarias 1472

-Rescates con embarcaciones 2 (Estos datos se refieren a las playas con servicio de salvamento, por lo que en ahogados no se refleja el fallecido el 29 de julio en la playa de Buelna)

-Rescates en playas 20

-Personas evacuadas a Centros de Salud / Hospitales 10

-Menores extraviados 13

-Ahogados 0 (Igualmente no se reflejan los dos rescates con embarcación efectuados en la playa de San Martín, donde tampoco hay servicio de salvamento)

 

Porcentaje de banderas:

-Verde: 54%

-Amarilla: 38%

-Roja: 7%

 

 

El  Plan de Salvamento en Playas de Llanes dispuso de 14 arenales con socorristas a diario y 52 efectivos

El Ayuntamiento de Llanes realizó un importante esfuerzo económico incrementado el presupuesto hasta 217.633´53 euros. El año pasado ascendía a 188.815´44 euros.

La financiación corrió a cargo del Gobierno del Principado de Asturias con un 18´9 % y del  Consistorio llanisco con el 81´1 % restante.

El Plan de Salvamento en Playas de Llanes 2017, fue organizado por el Ayuntamiento llanisco y gestionado, como en años anteriores, por Cruz Roja Española.

-Nota: Se acompaña foto de un ejercicio de simulacro de salvamento.

 

 

Imágenes