Expedición Sangurima - ayto-llanes
Expedición Sangurima
Llanes, 7 de octubre de 2025
Dos barranquistas llaniscos en la Expedición Sangurima 2025 del Grupo Gocta, que explorará grandes barrancos en la Amazonía ecuatoriana.
En la mañana del pasado sábado se realizó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Llanes un acto de presentación de la expedición Sangurima 2025 del Grupo Gocta, que abordará la apertura de nuevos barrancos en la Amazonía de Ecuador y en la que participarán dos barranquistas llaniscos, Juan Carlos Riobello y Álex Asensio, presentes en el acto junto a la concejala de Deportes, Mónica Remis, y la de Turismo, Aurora Aguilar.
El grupo de exploración Gocta inició sus actividades de exploración barranquista en el año 2010, año en que su primera expedición a Perú logró la apertura de la gran cascada de Gocta, la cuarta mayor del mundo con 771 metros de altura, y otros barrancos de la zona. Aquel viaje supuso el inicio de una serie de campañas de exploración en los Andes por parte de barranquistas españoles agrupados en el colectivo Gocta, trabajo que se materializó en la edición de una guía de barranquismo que recopilaba todos los trabajos de exploración realizados en Perú. A partir de 2018, los trabajos han proseguido, centrados ahora en Ecuador, en cooperación con el grupo local Tayos Team.
La expedición de este año, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, está formada por 14 miembros entre los que se cuentan los dos barranquistas llaniscos.
Juan Carlos Riobello, miembro desde su fundación de la Sociedad Espeleológica y Barranquista Escar, es técnico deportivo en espeleología, barrancos y montaña con más de 20 años de experiencia, además de espeleosocorrista. Ha participado en diversas campañas de exploración espeleológica en Picos de Europa, y en cuatro de las expediciones previas del grupo Gocta a Perú y Ecuador, así como en otros proyectos de exploración en los Andes como la expedición barranquista Torotoro en Bolivia en 2017.
Álex Asensio, socio del Club de Montaña Engarmaos, es también técnico deportivo en barrancos y guía de montaña, con más de 20 años de experiencia profesional. Ha participado en tres de las expediciones previas del grupo Gocta, y así mismo ha realizado expediciones de montaña en varios países de Sudamérica y África, así como en Alpes e Himalaya. En nuestro país ha colaborado en reequipamientos y aperturas de barrancos, además de participar en la equipación de escuelas de escalada en Cuenca y Asturias.
El objetivo de la Expedición Sangurima 2025, que se desarrollará a lo largo de tres semanas de octubre, es la exploración nuevos cañones y barrancos en los alrededores de la municipalidad de Gualaquiza, en el país ecuatoriano, fomentando además el desarrollo y la promoción del turismo activo en la zona con la divulgación del descenso de barrancos entre la población local, y la educación ambiental con el fin de preservar los espacios y recursos naturales.
El clima de la zona de exploración es cálido y húmedo, destacando la complejidad del terreno a la hora de abrir los accesos a las cabeceras y retornos de los barrancos, al discurrir por una selva amazónica muy frondosa y en un terreno inhóspito de montaña.
En las imágenes, los barranquistas Juan Carlos Riobello y Álex Asensio, junto a las concejalas de Deportes, Mónica Remis, y de Turismo, Aurora Aguilar, durante la presentación de la expedición el pasado sábado en Llanes.