Atrás Presupuestos

Presupuestos

Llanes, 21 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Llanes presenta unos ambiciosos Presupuestos que consolidan una década de saneamiento y mejoras sostenibles.

  • El presupuesto anunciado hoy contempla ingresos por 23.011.357 euros e iguales gastos de 23.011.357 euros, planteando un presupuesto nivelado para este año, con un incremento del 20,02 % en el capítulo de inversiones.
  • La memoria presupuestaria destaca un aumento de la capacidad inversora, la consolidación de planes clave de mantenimiento y una apuesta firme por la cultura y la cohesión territorial.
  • Entre las inversiones más destacadas se cuentan la continuación de los trabajos de asfaltado en la zona rural y de hormigonado de pistas agroganaderas, la creación de un espacio de usos múltiples en la plaza del ganado de Posada, la finalización del acondicionamiento de las antiguas escuelas de Nueva, la construcción de una nueva EDAR para Riegu, Puertas y Vidiago, o la restauración de la capilla de las Nieves de Póo.

El Ayuntamiento de Llanes llevará a Pleno próximamente la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2026, que hoy han sido anunciados desde el Consistorio en un acto con presencia del alcalde, Enrique Riestra, el teniente de alcalde, Juan Carlos Armas, y el concejal de Hacienda, Xuan Valladares. Unos presupuestos definidos como "realistas y ajustados" que reflejan una senda económica "sólida y correcta".

El Presupuesto que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanes ha elaborado para el presente ejercicio se eleva a 23.011.357,87 euros en el estado de ingresos y 23.011.357,87 euros en el estado de gastos, es decir, se plantea para este año un presupuesto nivelado. De estos, el importe dedicado a inversiones reales y transferencias de capital (capítulos VI y VII de los Presupuestos) asciende a 1.211.850,83 euros, lo que supone un incremento del 20,02 % respecto al año anterior.

Según expone la memoria, esta década de gestión basada en la "prudencia" y la "sensatez" ha permitido sanear las cuentas municipales y aumentar de forma sostenible la calidad de los servicios públicos.

Este rigor en la administración ha tenido un impacto directo y positivo en el municipio. Durante los últimos diez años, Llanes ha avanzado 11 puestos en la renta per cápita de Asturias, pasando del puesto 21 al 10, según datos de SADEI. Este progreso económico ha ido paralelo a una "transformación radical" del propio Consistorio, que ha pasado de heredar una situación compleja con deudas millonarias a consolidar una posición que le permite incrementar su capacidad inversora.

Planes de mejora continua y servicios eficientes.

Los nuevos Presupuestos consolidan una serie de planes de trabajo que han marcado la diferencia en la calidad de vida de los llaniscos, como son el Plan de Desbroces, con una inversión superior a los 350.000 € anuales y un servicio que era "inexistente hace una década", o el Plan de Bacheo, destinado a un mantenimiento "más eficaz, continuo y extenso" de la red viaria.

Además, incorpora dos nuevos planes municipales, el Plan de Jardinería, dirigido a embellecer las zonas urbanas del concejo, y el Plan de Mantenimiento de Colegios, destinado a garantizar condiciones óptimas en los centros educativos.

Asimismo, se implementan medidas innovadoras para mejorar la eficiencia de los servicios, como la sustitución de un tercio del alumbrado por tecnología LED –que genera un importante ahorro–, la creación de una Patrulla de Autocaravanas en la Policía Local y la mejora de la frecuencia y dotación de la limpieza viaria.

Apuesta por la cultura y la inversión equilibrada en el territorio.

La cultura ve incrementada su partida, encaminándose hacia un hito para el concejo: la materialización del proyecto del Cinemar. El compromiso de inversión se extiende de forma proporcional a todos los rincones del municipio, priorizando las necesidades urgentes. Entre los proyectos destacados figuran:

  • Continuación del asfaltado en la zona rural y hormigonado para el sector agrario.
  • Apoyo al Museo del Oriente de Asturias (MOA) en Porrúa.
  • Creación de un espacio de usos múltiples en la plaza del ganado de Posada.
  • Finalización del acondicionamiento de las antiguas escuelas de Nueva.
  • Construcción de una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) para Riegu, Puertas y Vidiago.
  • Restauración de la capilla de las Nieves de Póo.

Medidas innovadoras para el mercado de la vivienda.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una subvención de 50.000 € para fomentar el alquiler anual. La medida, que prevé ayudas de 1.000 € por vivienda, está diseñada para incentivar que las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y Viviendas Vacacionales (VV) se integren en el mercado de alquiler residencial, abordando así una de las necesidades clave de la población.

Una década de cambio y compromiso con el bien común

Durante la presentación de los Presupuestos el alcalde llanisco, Enrique Riestra, ha señalado que «seguimos firmes en la senda de una gestión honesta y con sentido común, priorizando el bien común, tratando de llegar a todo el territorio del municipio, y trabajando para que la equidad sea una seña de identidad definitiva en el concejo de Llanes».

El regidor llanisco hace hincapié en que «estos Presupuestos son la prueba de que el cambio de gestión iniciado hace diez años ha dado frutos tangibles. Tras heredar deudas tanto económicas como materiales, especialmente con la zona rural, el Ayuntamiento ha saneado contratos públicos, saldado deudas en cultura –que hoy se revierten en equipamientos como el futuro Cinemar– y dotado al concejo de mejores instalaciones deportivas y un mayor apoyo a las fiestas populares».

En la imagen, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Hacienda, Xuan Valladares, y el teniente de alcalde, Juan Carlos Armas, durante la presentación de los Presupuestos esta mañana en el ayuntamiento de Llanes.

​​​​​​​

Imágenes