Estas en:

Back Reunión con el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias

Reunión con el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias

Llanes, 4 de noviembre de 2025

Reunión de trabajo del alcalde de Llanes con el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias.

En la mañana de hoy se ha desarrollado en Oviedo, en la sede de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, una reunión de trabajo entre el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y el consejero, Alejandro Jesús Calvo. En la reunión, celebrada tras reiteradas solicitudes de la Alcaldía llanisca, se han abordado una serie de cuestiones relativas a la mejora de importantes infraestructuras, y a la ejecución de otras nuevas, en el concejo de Llanes.

En el encuentro, desarrollado en un ambiente de cordialidad y colaboración institucional, el alcalde llanisco ha reclamado diversas actuaciones, en ámbitos como carreteras, saneamiento y abastecimiento de aguas, entre otros, solicitando que su ejecución sea incluida en los presupuestos del Principado de Asturias para 2026.

Entre las mejoras en materia de infraestructuras viarias, Enrique Riestra ha reclamado la reparación integral de la carretera Cue – Andrín (LLN-2), la mejora de las carreteras de acceso al Valle Oscuru (AS-343, AS-346 y LLN-4), y reparaciones en la carretera del Valle de Ardisana (LLN-14) y en la carretera del Valle de Caldueñu (LLN-7), así como la instalación de diversos elementos de seguridad como pasos de peatones, badenes o señalización, en una veintena de localidades del concejo.

Respecto a este tema el consejero tomó buena nota, trasladando al primer edil llanisco que se está trabajando en la redacción de algunos proyectos, entre ellos el de la carretera de Cué y los accesos al Valle Oscuru.

En lo relativo a saneamiento y aguas residuales, desde el Ayuntamiento llanisco se llevaba a la reunión temas como la red de saneamiento de la parroquia de Posada, solicitando que, aunque no se aborde todo el proyecto de golpe, se comience con las actuaciones por alguno de los pueblos de la parroquia. Igualmente, desde el Ayuntamiento se ha solicitado al Principado que “siga empujando” al ministerio para que se ejecute el muy demandado saneamiento de la parroquia de Pría, última fase del saneamiento del valle de San Jorge, y una actuación ministerial que cuenta con un proyecto redactado y la tramitación ambiental finalizada, pero que no se declaró de interés general del Estado y necesita de un acuerdo de colaboración con la administración del Principado de Asturias.

Otra de las reclamaciones en materia de saneamiento se refiere a las importantes deficiencias de la estación depuradora de la playa del Sablón, en la villa de Llanes, insistiendo el alcalde llanisco en la necesidad de una alternativa viable a la EDAR actual, que al estar situada en un espacio subterráneo y confinado no se puede ampliar.

El consejero, por su parte, trasladó al alcalde que se volverá a impulsar el saneamiento de Andrín, para bajarlo hasta San Roque del Acebal, así como las novedades respecto al enlace de la red de aguas residuales de Balmori hacia la EDAR de Posada, lo que aliviará mínimamente la del Sablón.

Respecto al abastecimiento de aguas, Riestra ha insistido en la necesidad de abordar la renovación de la macrotraída en el tramo entre Puente Nuevo y Rales, imprescindible para asegurar el suministro de agua de boca a la parroquia de Posada y a las localidades de Barru, Celoriu y Póo.

En otro orden de asuntos, el alcalde Riestra también ha trasladado al consejero Calvo el proyecto de senda peatonal entre la localidad de Nueva y la playa de Cuevas del Mar, un proyecto elaborado por el Ayuntamiento de Llanes y cuya ejecución es una reclamación reiterada de los vecinos de la parroquia de Nueva ante la peligrosidad del actual trayecto por la carretera AS-340, así como el proyecto para la construcción del nuevo puente de San Martín de Bedón, igualmente elaborado por el Consistorio llanisco, y que previsiblemente será abordado por el Servicio de Obras Cooperables del Principado

A la salida de la reunión, el alcalde Riestra ha manifestado su «esperanza de ver incluidas en los presupuestos autonómicos de este año alguna de estas actuaciones», ha remarcado la cordialidad en que se desarrolló la reunión, y ha señalado que «ambas administraciones compartimos, al menos, el diagnóstico sobre algunos de estos déficits que padece nuestro municipio».

En la imagen el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Jesús Calvo, durante la reunión de trabajo desarrollada esta mañana en Oviedo.​​​​​​​

Imágenes