Licencias urbanísticas - ayto-llanes
Licencias urbanísticas
Llanes, 12 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Llanes aprueba una Instrucción para unificar y agilizar la tramitación de las licencias urbanísticas.
El concejal delegado de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Llanes, Juan Carlos Armas, ha dictado una Instrucción interna que establece por primera vez unos criterios unificados y precisos para la tramitación de los expedientes de licencias urbanísticas. Esta iniciativa surge de la necesidad de dotar de mayor seguridad jurídica, coherencia técnica y eficiencia a una de las funciones administrativas más importantes del municipio, que afecta directamente a los derechos y obligaciones de la ciudadanía.
La experiencia acumulada en la concejalía había puesto de manifiesto la diversidad de situaciones en las que los promotores presentan modificaciones a sus proyectos, generando inseguridad sobre el procedimiento a seguir. La nueva Instrucción viene a sistematizar estos supuestos, garantizando que la actuación municipal se ajuste en todo momento a la legalidad vigente. Además, incorpora criterios a utilizar voluntariamente para homogeneizar los proyectos presentados por los ciudadanos cuyo uso agilizará notablemente la emisión de informes técnicos.
Detalles de la nueva regulación procedimental:
La Instrucción clasifica la tramitación en tres escenarios clave, definiendo las acciones específicas para cada uno:
- Expediente en trámite y aún no informado: Si la modificación se presenta antes de que los servicios técnicos emitan su informe, la documentación nueva se incorporará al expediente original, que continuará su tramitación normal con el nuevo contenido, manteniendo su número original.
- Expediente informado, pero sin resolución:
- Si la modificación se aporta a requerimiento del Ayuntamiento, se incorporará al expediente original. Sin embargo, si se trata de un segundo modificado o de cambios con mucha entidad, se exigirá la presentación de un Proyecto Refundido que integre todas las alteraciones.
- Si la modificación se presenta de forma voluntaria por el interesado (no requerida) y el expediente ya cuenta con informe técnico favorable, se abrirá un nuevo expediente. Simultáneamente, se resolverá el expediente original acordando el desistimiento del proyecto inicial y la acumulación de actuaciones al nuevo expediente.
- Expediente ya resuelto (con licencia concedida o denegada): En este caso, se abrirá siempre un nuevo expediente específico para la modificación, que deberá relacionarse expresamente con el expediente original. El proyecto modificado será evaluado mediante nuevos informes técnicos y jurídicos.
Otras medidas destacadas:
- Proyecto Refundido Obligatorio: Se introduce como requisito cuando se acumulen varias modificaciones sucesivas o cuando una única modificación suponga alteraciones sustanciales del proyecto inicial. El objetivo es disponer de un documento único y coherente que facilite su análisis integral.
- Modelos Orientativos de Memoria Urbanística: La Instrucción incluye como Anexo unos modelos voluntarios para la redacción de memorias urbanísticas, tanto para proyectos originales como para modificaciones. Su uso, aunque no obligatorio, pretende agilizar la elaboración de informes técnicos al presentar la información de forma clara, estructurada y acorde con los criterios municipales.
- Exigencia Irrenunciable del Visado Colegial: Se recuerda y refuerza la obligación legal de que todo proyecto técnico que sustente una solicitud de licencia o modificación debe contar con el visado del colegio profesional competente. No se tramitará ni emitirá informe alguno sobre expedientes que no cumplan este requisito, entendiéndose desistida la solicitud si no se subsana este defecto tras un único requerimiento.
- Tramitación Paralela y Orden Riguroso: Se establece que los expedientes originales y los de modificación seguirán tramitaciones paralelas, ya que se consideran asuntos de naturaleza diferente, respetándose en todo caso el orden riguroso de entrada.
Objetivos Fundamentales:
Con esta medida, el Ayuntamiento de Llanes persigue:
- Unificar la actuación administrativa en materia de modificaciones.
- Garantizar la coherencia técnica y jurídica de los procedimientos.
- Reforzar la seguridad jurídica para ciudadanos y técnicos.
- Agilizar la tramitación mediante criterios predecibles y documentación estandarizada.
- Fortalecer la transparencia de todo el proceso.
La Instrucción entró en vigor el mismo día de su firma, el pasado 5 de noviembre, y será de aplicación a todos los expedientes en trámite y a los que se presenten en el futuro. El documento completo está a disposición de la ciudadanía en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), en la sede electrónica del Ayuntamiento de Llanes y en su tablón de anuncios físico.
Imágenes

