Estas en:

Atrás Llanes municipio cardioprotegido

Llanes municipio cardioprotegido

Llanes, 31 de julio de 2025 

El Ayuntamiento de Llanes se convierte en municipio cardioprotegido con 7 desfibriladores accesibles las 24 horas.

  • El Ayuntamiento de Llanes ha dado un paso firme en la protección de la salud pública con la instalación de siete desfibriladores accesibles las 24 horas.
  • La iniciativa tiene como objetivo mejorar la respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias de sus habitantes y de forma especial durante la temporada estival, cuando la población puede alcanzar los 100.000 habitantes.
  • El martes 5 de agosto, el Ayuntamiento ofrecerá una formación de masaje cardíaco (RCP) y uso del desfibrilador en el polideportivo municipal abierta a todos los públicos.

El Ayuntamiento de Llanes ha dado un paso firme en la protección de la salud pública con la instalación de siete desfibriladores semiautomáticos de última generación de la empresa Almas Industries, accesibles las 24 horas del día en distintos puntos del municipio. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias, especialmente durante la temporada estival, cuando la población puede alcanzar los 100.000 habitantes.

Cinco de estos equipos están ubicados en vitrinas de protección con señalización homologada y de fácil acceso, instaladas en el exterior de edificios clave de las principales poblaciones del concejo:

  • Ayuntamiento de Llanes, junto a la entrada de la Policía Local.
  • Polideportivo Municipal “José Andrés Cabrero Junco ‘Chili’”, de Llanes.
  • Centro Cívico de Posada de Llanes.
  • Polideportivo de Nueva de Llanes.
  • Campo Municipal de Golf.

Los otros dos desfibriladores se encuentran en los vehículos de patrulla de la Policía Local y de Protección Civil, permitiendo así una intervención rápida y eficaz ante cualquier emergencia, estén donde estén.

“Llanes es un municipio que multiplica su población en verano y creemos que la seguridad y la salud de quienes nos visitan y de nuestros vecinos debe estar garantizada. Con esta medida damos un paso más hacia una ciudad cardioprotegida, donde cualquier minuto puede ser vital para salvar una vida”, ha señalado el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, quien ha destacado la importancia de actuar con anticipación en materia de prevención.

Los dispositivos, suministrados por la empresa especializada Almas Industries, son desfibriladores semiautomáticos preparados para atender tanto a adultos como a niños, con un simple cambio de un botón. Además, dentro de la vitrina podemos encontrar un sencillo dispositivo de asistencia al masaje cardíaco que ayuda a hacer las compresiones de manera efectiva.

“Estamos orgullosos de colaborar con el Ayuntamiento de Llanes en esta iniciativa que sitúa a la localidad entre las más cardioprotegidas de Asturias. Nuestro objetivo es facilitar herramientas que permitan actuar de forma rápida y eficaz ante una parada cardíaca, porque cada segundo cuenta”, ha declarado Eulalia Cano, Delegada de Almas Industries en Asturias.

Con esta acción, Llanes se une al creciente número de municipios que apuestan por la cardioprotección como parte esencial de sus políticas públicas en salud y seguridad ciudadana.

El próximo martes, 5 de agosto, el Ayuntamiento de Llanes, ofrecerá una formación de masaje cardíaco (RCP) y uso del desfibrilador abierta a todos los públicos. La cita séra a las 14:00 h en el polideportivo municipal “José Andrés Cabrero Junco ‘Chili’”, no siendo necesaria la reserva previa.

Proyecto+Vida: más de una década cardioprotegiendo eventos

Proyecto+Vida es la iniciativa social de Almas Industries para concienciar a la población sobre la importancia de la cardioprotección. Desde su lanzamiento en 2013, ha cardioprotegido los mayores eventos de nuestro país y protegido con ellos a millones de personas. Entre los eventos más relevantes se encuentran grandes eventos deportivos como la Maratón de Valencia, la San Silvestre Vallecana, las Semanas Santas de Sevilla y Málaga, las Fallas de Valencia, etc.

El Proyecto apoya a entidades públicas y privadas, asociaciones, ayuntamientos y centros educativos para fomentar una cultura de prevención ante la muerte súbita mediante la realización de charlas de RCP/SVB y uso del desfibrilador con el fin de enseñar, concienciar y quitar el miedo a actuar ante los más de 30.000 fallecimientos por paros cardíacos que se dan cada año en España, la mayoría de ellos revertibles mediante el masaje cardíaco (RCP) y el uso del desfibrilador.

La nueva instalación de desfibriladores en Llanes se suma así a un mapa cada vez más extenso de espacios cardioprotegidos, donde la vida puede encontrar una segunda oportunidad gracias a la prevención y la colaboración.

En la primera imagen adjunta, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, la concejala de Deportes, Mónica Remis, y el Jefe de la Policía Local, Cristian Peón, posan junto al DESA instalado en el Ayuntamiento de Llanes, mostrando así mismo el DESA móvil a disposición de las unidades de la Policía Local.

En las restantes imágenes, desfibriladores instalados en el Centro Cívico de Posada (foto 2), polideportivo de Nueva (foto 3), campo municipal de golf (foto 4), e instalación del DESA en los exteriores del polideportivo de Llanes (foto 5).

​​​​​​​

Imágenes