Autobuses playas de Llanes, balance utilización - ayto-llanes
Autobuses playas de Llanes, balance utilización
Los autobuses lanzadera a las playas de Llanes fueron utilizados este verano por 5.217 personas
Las dos rutas de autobuses Playas de Llanes, puestas en marcha este verano por el Ayuntamiento llanisco en colaboración con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), fueron utilizadas por un total de 5.217 viajeros.
De ellos, 665 eran niños, que viajaron gratis en la línea que cubría el trayecto entre Nueva y Cuevas del Mar.
La iniciativa municipal, que se ponía en marcha por segunda vez después de su entrada en funcionamiento el año pasado, pretende convertirse en una respuesta a las necesidades de movilidad de vecinos y visitantes del concejo, ofreciéndoles un servicio público, periódico, de calidad, ecológico y seguro.
Las lanzaderas surgen como alternativa para evitar la aglomeración de coches en los aparcamientos existentes en las cercanías de las playas, además de ser una propuesta respetuosa con el medio ambiente por contribuir a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En la comparativa con el año pasado, se aprecia un descenso de 1.419 personas. No obstante, hay que tener en cuenta que en 2016 los autobuses estuvieron funcionando nueve días más y que la ruta principal, entre Buelna y Llames, recorría un mayor número de núcleos. Este año funcionó entre Llanes y Posada por la costa. Otro factor a tener en cuenta este verano fue la climatología adversa, que condicionó la asistencia a los arenales.
- Ruta Nueva - Playa de Cuevas del Mar: Funcionó de manera similar a la del año pasado. Arrancó el 8 de julio y durante este mes estuvo operativa sólo los fines de semana. A lo largo de todo el mes de agosto el servicio fue diario. La frecuencia de paso era cada media hora.
- Ruta Llanes - Posada: Diariamente del 8 de julio al 27 de agosto. Los autobuses salieron de Llanes y continuaron por Poo, Celoriu, Borizu, Barru, Niembru, Bricia y Posada. Ida y vuelta. La duración total estimada por trayecto era de media hora. Este segundo recorrido permitió dar servicio a los usuarios de parte de las playas más concurridas y, al conectar los dos núcleos más habitados del concejo, atender las necesidades de movilidad de turistas y vecinos.
Las dos rutas de autobuses Playas de Llanes tuvieron un presupuesto de 28.759 euros. Al Ayuntamiento llanisco, descontando los ingresos por la venta directa de billetes (6.310 euros) le supondrá 22.449 euros. Cantidad similar a la del año anterior, que fue de 21.500 euros.
El Consistorio analizará detalladamente los resultados y estudiará las opciones de futuro de un proyecto con el que pretende ofrecer una solución de garantías a lo vecinos y visitantes del concejo para acceder a las playas, como alternativa a la masificación de vehículos y para velar por el respeto y el cuidado del medio ambiente.