El Ayuntamiento de Llanes concluye las obras de renovación de la cubierta de la capilla de Lledías - ayto-llanes
El Ayuntamiento de Llanes concluye las obras de renovación de la cubierta de la capilla de Lledías
Llanes, 5 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Llanes concluye las obras de renovación de la cubierta de la capilla de Lledías.
- Lledías celebrará este fin de semana sus fiestas en honor a San Francisco con una capilla que lucirá la cubierta remozada.
- Las obras de renovación de la cubierta de la capilla de en Lledías habían sido adjudicadas en 35.974 euros.
El Ayuntamiento de Llanes ha finalizado los trabajos para la renovación de la cubierta de la capilla de San Francisco de Lledías, una obra demandada por los vecinos de la localidad y cuya adjudicación, por 35.974,70 euros, había sido otorgada al constructor Adrián Argüelles Cue. En la jornada de ayer, y de modo previo a las fiestas patronales de la localidad que se celebran este fin de semana, los recién concluidos trabajos eran visitados por el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Patrimonio, Juan Carlos Armas, y el concejal de Pueblos, Miguel Alonso.
El alcalde Riestra se ha congratulado de la finalización de unas “obras necesarias y reclamadas por los vecinos de Lledías”, y ha declarado que frente “a una oposición que día tras día está tratando de incendiar, mintiendo una y otra vez sobre cualquier tema, nosotros buscamos el camino de seguir trabajando, y este de la capilla de San Francisco es un claro ejemplo”.
La capilla de San Francisco de Lledías es una edificación que cuenta con más de 200 años de historia, de acuerdo con la ficha del Catálogo Urbanístico de Llanes. Dispone de una única planta que está adosada, por el este, a la casa concejo de la localidad, y de una amplia zona verde alrededor, empleada durante las fiestas. La cubierta de esta edificación (91 m2) presentaba un mal estado de conservación, con deficiencias que afectaban tanto a la seguridad estructural de la capilla (grietas, pandeos y deformaciones) como a la propia salubridad de la construcción (filtraciones), por lo que la renovación de la techumbre era una petición reiterada de los vecinos del pueblo de Lledías.
La intervención ahora finalizada ha respetado las pendientes previas de la cubierta y las alturas, tanto de los aleros como de la cumbrera, y se realizó con materiales tradicionales teniendo en cuenta que la edificación se encuentra incluida en el Catálogo Urbanístico de Llanes con un nivel de protección “integral”. Se proyectó una estructura lo más parecida posible a la previamente existente, pero recalculando las secciones de la madera para evitar grietas y deformaciones, y protegiendo la cubierta con una lámina impermeabilizante para evitar las filtraciones de agua. En la fachada principal se incorporó canalón de cobre y bajante del mismo material.
La cubierta tiene dos niveles: sobre la nave es a tres aguas con acabado en teja cerámica curva en tono rojo; sobre el altar la cubierta es de geometría cuadrada, a cuatro aguas y también de teja curva roja, elevándose 1,5 m sobre la cubierta de la nave.
En las imágenes, Enrique Riestra, Juan Carlos Armas y Miguel Alonso durante la visita realizada ayer a la renovada capilla de San Francisco en Lledías.