Estas en:

Atrás Presentación Curso Internacional de Música y Concurso Violonchelo

Presentación Curso Internacional de Música y Concurso Violonchelo

Arrancan en Llanes, hasta el 31 de agosto, el XXXI Curso Internacional de Música y el XX Concurso Internacional de Violonchelo, que reúnen a casi un centenar de alumnos

 

Esta mañana tuvo lugar en el Ayuntamiento de Llanes el acto de presentación oficial del XXXI Curso Internacional de Música y del XX Concurso Internacional de Violonchelo, que se van a desarrollar a lo largo de este mes en la capital llanisca.

El curso, que ya se puso en marcha el pasado sábado en el IES de Llanes, finalizará el 31 de agosto, mientras que el concurso comenzará el jueves 23 y se prolongará hasta el sábado 25 de agosto.

En la presentación de hoy participaron Pablo Menéndez, Secretario Técnico del Curso, Carlos Galán, Director del Curso, José Ramón Hevia, Director Emérito del Curso y la Concejal de Cultura, Marisa Elviro.

Tanto el curso como el concurso están organizados por el Ayuntamiento de Llanes con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias y la colaboración de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Sociedad Filarmónica de Oviedo, Sociedad Filarmónica de Gijón y Sociedad Filarmónica de Avilés y Jardón Rico Luthier.

 

XXXI Curso Internacional de Música de Llanes

La XXXI edición del Curso Internacional de Música de Llanes se desarrolla entre los días 18 y 31 de agosto de 2018. Las especialidades que se imparten en el curso son violín, viola, violonchelo, música de cámara (cuarteto) y orquesta de cámara. En esta edición, además, se ha comenzado a impartir la asignatura de Repertorio Orquestal, que servirá a los alumnos para afrontar sus futuras pruebas en orquestas profesionales. El alumnado del curso está compuesto por 86 alumnos de entre 12 y 34 años de edad, procedentes de toda la geografía española, así como de China, México, Cuba o Italia.

El curso cuenta con un profesorado de reconocido prestigio internacional. Los profesores de violín son Anna Baget, Sergey Fatkulin, Cibrán Sierra, Aitor Hevia y David Hevia. Los de viola Ashan Pillai y Josep Puchades. La especialidad de violonchelo está tutelada por  Fernando Arias, Aldo Mata y Helena Poggio Las clases de orquesta corren a cargo de Aitor Hevia y las de música de cámara son impartidas por el Cuarteto Quiroga, formado por Aitor Hevia, Cibrán Sierra, Josep Puchades y Helena Poggio. Los profesores de repertorio orquestal en esta edición serán Aldo Mata, Fernando Arias y Sergey Fatkulin. Además de estos profesores, el curso cuenta con dos pianistas acompañantes que complementan la formación de los alumnos; Qi Shen y Aníbal Bañados.

La dirección del curso corre a cargo del pianista y director del Conservatorio de Avilés, Carlos Galán, que debuta este año en el cargo recogiendo el testigo del Fundador del curso y director del mismo durante las XXX ediciones anteriores, José Ramón Hevia, que actualmente ostenta el cargo de Director Emérito y Relaciones Institucionales. Completan el equipo Pablo Méndez Freije en la Secretaría Técnica y Miguel Rodríguez Fernández-Bustillo como colaborador de la Secretaría.

Los alumnos del curso podrán asistir además a dos conferencias de máximo interés como son ¿Diseño, comportamiento acústico y posición del puente¿ cuyo ponente será el luthier Roberto Jardón y otra sobre ¿Las audiciones de orquesta en el siglo XXI¿ impartida por la violonchelista y gestora cultural, Clara Sánchez.

Dentro del Curso se ofrecerán 4 conciertos. Los días 27 y 29 de Agosto en la iglesia de San Salvador de Celorio a las 20.00 horas habrá conciertos de profesores, alumnos y orquesta de cámara. El día  28 se celebrará un concierto nocturno de alumnos a las 22.00 horas en el Casino de Llanes, y el día 30 tendrá lugar el concierto de clausura a las 20.15 horas en la basílica de Santa María de Llanes. Además, habrá música en la calle el domingo 26 de agosto.

 

XX Concurso Internacional de Violonchelo Villa de Llanes

La XX edición del Concurso Internacional de Violonchelo Villa de Llanes se celebrará entre los días 23 y 25 de Agosto de 2018 en el Salón de Actos del Instituto de Enseñanza Secundaria de Llanes. Contará con la participación de 14 violonchelistas en dos categorías diferentes: la modalidad A para músicos de hasta 25 años y la modalidad B para músicos de hasta 16 años de edad. Entre los candidatos a alzarse con los galardones del concurso hay músicos españoles de de cinco comunidades autónomas diferentes, así como varios violonchelistas procedentes de Pekín y Shanghai.

El prestigioso jurado estará presidido por el Director Emérito del Concurso D. José Ramón Hevia y actuarán como vocales los violonchelistas Fernando Arias, Aldo Mata, Helena Poggio y Alexander Osokin. La presentadora y directora de programas de Radio de Clásica de RNE, Clara Sánchez, será la encargada de presentar todas las fases del concurso.

La organización del concurso corre a cargo del Ayuntamiento de Llanes y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, y con la colaboración de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, y las Sociedades Filarmónicas de Oviedo, Gijón y Avilés.

El concurso consta de dos fases en ambas modalidades, una primera ronda eliminatoria y una prueba final, que como novedad en esta edición será retransmitida en streaming a través de la página de facebook del Concurso Internacional Villa de Llanes. Otra novedad de esta edición, es la interpretación obligatoria por parte de los concursantes de la modalidad A de una sonata de Boccherini para dos violonchelos, que será  acompañada por la violonchelista Ester Domingo.

El concurso dará comienzo el día 23 de agosto a las 16.00 horas con la presentación y la primera prueba de la modalidad B. El día 24 a las 10.00 horas tendrá lugar la presentación y la primera prueba de la modalidad A y a las 16.00 horas la prueba final de la modalidad B. El día 25 a las 10.00 horas se celebrará la prueba final de la modalidad A y a las 19.00 horas se procederá a entregar los premios de ambas modalidades y habrá un concierto de laureados.

Todos los actos serán de entrada libre hasta completar aforo. Los premios de cada modalidad pueden consultarse en los siguientes enlaces:

http://www.llanesmusica.com/premios-modalidad-a/

http://www.llanesmusica.com/premios-modalidad-b/

 

(En la imagen, de izda. a dcha., José Ramón Hevia, Marisa Elviro, Carlos Galán y Pablo Menéndez)

 

Imágenes