Estas en:

Atrás Programa Llanes: Verano Cultural 2017

Programa Llanes: Verano Cultural 2017

 

Presentado esta mañana el programa Llanes: Verano Cultural 2017

 

La concejala de Cultura, Marisa Elviro, y el director de la Casa Municipal de Cultura de Llanes, Higinio del Río, presentaron esta mañana el programa Llanes: Verano Cultural 2017. (Se adjunta foto)

 

Casa Municipal de Cultura de Llanes

  

A) CURSOS DE VERANO

 

-III Taller fotográfico: El arte de contar historias. Una narrativa fotográfica en Llanes, impartido por Julio Calvo. Tasas: 25 euros. (Mes de junio: Sábado 24, 11:30-21:00, y Domingo 25, 11:00-20:00 h.).

-IV Masterclass de Saxofón, por José Suárez. Tasas: 100 euros. (Julio: del 10 al 14, Casino).

-XXX Curso Internacional de Música, organizado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias: violín, viola, violoncello y música de Cámara.  Director: José Ramón Hevia. (Del 19 al 31 de agosto).  

-University of Maryland (Aula de las Diásporas): Itinerarios vitales. Director: José María Naharro-Calderón. (Del 22 al 24 de agosto). 

 

B) CONCIERTOS Y DANZA

      Viernes, 30 de junio

-21:00 h. Muestra de Bailes de salón, dirigida por Alberto Herrera (Frente a la fachada).

Martes 4 de julio:

-22:00 h. Concierto del dúo Rody Herrera y Perro Blanco Blues. (Bolera de Hontoria). 

     Sábado 8 de julio:

-20:00 h. Concierto de Pedro Navarro (Guitarrista): Homenaje a Paco de Lucía. (Casino).

Martes 11 de julio:

-20:00 h. Concierto de Laurence Lao (Piano). (Casino). 

     Jueves 13 de julio:

-22:00 h. Concierto de Héctor Braga (Folk asturiano). (Frente a la fachada del Centro Cultural Llacín de Porrúa. En caso de lluvia, en el interior del equipamiento).

Viernes 14 de julio:

-20:30 h. XIX Encuentro de Habaneras, organizado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias. Participación de la Agrupación Coral Concejo de Llanes (Asturias), dirigida por Pedro de Celis, el Coro Los Templarios, de Castro Urdiales (Cantabria), dirigido por José Luis Sáez García, y el Coro Zozoak Abesbatza, de Las Arenas-Getxo (Vizcaya, País Vasco), dirigido por Izaskun Kintana. (Basílica de Santa María).

Jueves 20 de julio:

-20:00 h. Concierto del grupo vocal de gospel africano Kawá Quartet de Kampala (Uganda), formado por los tenores Seruzzi Michael y Mkugwa Mukisa Patrick, el barítono Sserunkuuma Silver y el bajo Seluwu Deo. Programa ¿Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio¿. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

Domingo 23 de julio:

-Doble actuación de la Coral San Martín de Sotrondio, dirigida por Justo González Antuña: en sesión matinal, procesión y misa solemne al mediodía, en la Iglesia de San Salvador de Celorio. Por la tarde, concierto en la iglesia de San Jorge de Nueva, 19:30 h. 

Martes 25 de julio:

   -21:00 h. Concierto de Jazz Vav Trío. (Patio de la Casa de Cultura. En caso de lluvia,       en el salón de actos). 

 Viernes 28 de julio:

-20:15 h. Concierto de la Agrupación Coral Concejo de Llanes, dirigida por Pedro de Celis. Programa Recordando a Toño Núñez. (Basílica de Santa María). 

      Lunes 31 de julio:

-20:00 h. Coro Voces Amigas de Huesca, dirigido por Dolores Mañas y Covadonga Amieva. Acompañamiento musical de la pianista Aurelia Fernández Cueva. (Casino).  

     Viernes 4 de agosto:

-22:30 h. Vaudí Cavalcanti: 25 años en Asturias. (Frente a la facha de la Casa de Cultura. En caso de lluvia, en el Casino). 

    Miércoles 9 de agosto:

20:00 h. Diego Ruenes Rubiales (clave). Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio). 

     Viernes 11 de agosto:

     20:00 h. Orquesta Sinfonietta Concertante, dirigida por Cristóbal Soler. Programa Mil       años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

    Martes 22 de agosto:

    20:30 h. Recital lírico: Itinerarios de Zenobia y Juan Ramón Jiménez, con Anaïs                Naharro Murphy (soprano) y Moisés Ruiz de Gaunas (pianista). Música de Carlos          José Martínez Fernández. (Casino).

    Viernes 25 de agosto:

-19,00 h. Concierto de Laureados del XIX Concurso Internacional Villa de Llanes de Violín. Actuación organizada en colaboración con la Consejería de Educación Cultura y Deporte del Principado. (Instituto de E. S.).

-20:30 h. IX Jornadas Célticas del Oriente de Asturias. Danzas de palos: actuación de la Banda de Gaitas de Boto de Zaragoza y Grupo Folklórico El Pericote de Llanes. (Frente a la fachada de la Casa Municipal de Cultura. Pasacalles previo). 

 

    Domingo 27  de agosto:

22:00 h. Concierto nocturno del XXX Curso Internacional de Música. (Casino).

    Lunes 28  de agosto:

  20:00 h. Orquesta de Cámara del XXX Curso Internacional de Música. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio¿. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

 Martes 29 de agosto:

  20:00 h. Concierto de Profesores del XXX Curso Internacional de Música. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

Miércoles 30 de agosto:

20:15 h. Concierto de Clausura del XXX Curso Internacional de Música. (Basílica de Santa María).

 Viernes 1 de septiembre:

20:00 h. Llanes 1900, una sociedad modernista, por el Sexteto Novecento, formado por Ángel Blanco (violín), Flavio Pérez (violín), Fernando Alonso (viola), Hugo Sáiz (violonchelo), Blanca Piquete (voz) y Anabel Sánchez (piano y dirección). Programa Centenario del fallecimiento de José Parres Sobrino (1865-1917)¿. Casino). 

       Sábado 2 de septiembre:

 20:00 h. Dúo Consaeptum, formado por Isabel Lozano (clave) y Miguel Ángel Jiménez Arnáiz (guitarras). Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

Viernes 15 de septiembre:

20:15 h. Grupo Xistras (Música de la Edad Media y del Renacimiento). Programa 500 años de la llegada a Llanes del Príncipe Carlos (1517-2017). (Basílica de Santa María).

C) EXPOSICIONES

  • Llanes para volar Historia del aeródromo llanisco. (Del 28 de julio de 2017 a mayo de 2018, 1ª planta).  
  •  José Parres Sobrino y el Llanes de su tiempo. Exposición conmemorativa del Centenario del fallecimiento de José Parres Sobrino (1865-1917). (Del 18 de agosto al 15 de enero de 2018). Segunda planta.  
  • Ciclo estival de artes plásticas:

 Belén García Fernández: Contrastes (Pintura). (Del 27 de junio al 6 de julio).

Paul Iglesias (Fotografía). (Del 3 de junio al 16 de julio).

Fernando Díaz Rodríguez (Pintura). (Del 3 al 16 de julio).

Carlos Aragón (Grabado). (Del 7 al 16 de julio).

Miguel Acevedo Porras (Pintura). (Del 17 al 26 de julio).

Irene Palud: Ilustraciones para el libro Cartas a Pepín el Sardineru, dentro del programa de homenaje póstumo a Antonio Núñez Martín. (Del 27 de julio al 6 de agosto).

Joaquín González Álvarez (Pintura). (Del 17 al 30 de julio).

Vicente Gómez (Pintura). (Del 17 al 30 de julio).

Julia Peláez (Pintura). (Del 31 de julio al 13 de agosto).

 Diego Carrera (Pintura). (Del 31 de julio al 13 de agosto).

Magdalena Llavona Sordo: Llanes, otra mirada (Pintura). (Del 7 al 17 de agosto).

ndalecio Sobrino Junco (Pintura). (Del 18 al 27 de agosto).

Montse Medina Escofet (Grabados y óleos). (Del 28 de agosto al 6 de septiembre).

               Juan Llamas (Dibujos a plumilla). (Del 14 al 27 de agosto).

Colectiva: Acuarelistas de Vitoria. (Del 14 al 27 de agosto).

José Manuel Robles (Pintura). (Del 28 de agosto al 10 de septiembre).

Maryan Álvarez Hernández: Caminos (Pintura). (Del 28 de agosto al 10 de septiembre).

Cristina Moneo (Obra gráfica y Pintura). (Del 7 al 17 de septiembre).

Álvaro Sancha Carmona (Fotografía). (Del 18 de septiembre al 1 de octubre).

  

D) CINE

 

Lunes 17 de julio:

20:00 h. Presentación de la película documental Orboniana. Una mirada retrospectiva sobre la figura del músico Julián Orbón (Avilés, 1925-Miami, 1991), de Fran Vaquero, y recital posterior del guitarrista Armando Orbón. (Salón de actos). 

 

Martes 18 de julio:

19:30 h. Naves, un pueblo con historia. Película dirigida por Jorge Rodríguez. (Patio de la Casa de Cultura).

 

ueves 3 de agosto:

20:00 h. Entaina, de Alberto Pardo. Programa Recordando a Toño Nuñez. (Salón de actos). 

  

E) PRESENTACIÓN DE LIBROS, CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, RECITALES POÉTICOS Y SESIONES AUDIOVISUALES

 Lunes 3 de julio:

20:00 h. Presentación del libro de fotografías Pendueles, de Paul Iglesias. (Salón de actos).

Viernes 7 de julio: 

20:00 h. Sesión audiovisual para la proyección de los trabajos de los alumnos del Taller fotográfico El arte de contar historias. Una narrativa fotográfica en Llanes, impartido por Julio Calvo. (Salón de actos).

Sábado 8 de julio:

20:00 h. Conferencia: Celorio en el contexto de la tierra de Aguilar, por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo Javier Fernández Conde. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio). 

Sábado 15 de julio:

19:30 h. Presentación del libro: La subasta del Monasterio de San Salvador, de José Ramón González Cue. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Hotel Gavito de Celorio).

Miércoles 26 de julio:

20:30 h. Recital poético: Poesía entre amigos (6ª edición), con la participación de Carmen Gago Florenti, Carmen Álvaro, Jaime Correa Deulofeu y Carmen Magnolia. (Salón de actos).

Jueves 27 de julio:

  20:00 h. Mesa redonda: Las jablas de Llanes, con la participación de José Manuel Feito, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Evaristo Concha y Evaristo Celorio. Proyección del documental Los tamargos (1996), de Julio Pontigo Con. Programa Recordando a Toño Núñez (Salón de actos).

Sábado 29 de julio:

20:00 h. Presentación del libroHistorias, crónicas, mitos y leyendas de un Camino, de Mariano García Sagrario. (Salón de actos).

Miércoles 2 de agosto:

20:00 h. Presentación del poemario Cien sonetos y diez sonetillos, de J. Ramón Alzola Llamero. (Salón de actos).

Sábado 5 de agosto:

20:00 h. Presentación del libro Cartas a Pepín el Sardineru y otros relatos, de Antonio Núñez Martín. Presentación a cargo de Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós. Programa Recordando a Toño Núñez (Salón de actos).

Sábado 12 de agosto:

20:00 h. Presentación de la novela Los indianos invisibles, de José María Hernández. (Salón de actos).

Jueves 17 de agosto:

  19:00 h. Conferencia: El azabache en el Camino de Santiago, por Ángel Cardín Toraño. (Salón de actos).

Viernes 18 de agosto:

  20:00 h. Conferencia: Parres Sobrino y el Llanes de su tiempo, por el profesor de la Universidad de Oviedo Germán Ojeda. Programa conmemorativo del Centenario del fallecimiento de José Parres Sobrino (1865-1917). (Salón de actos).

 

Sábado 19 de agosto:

20:00 h. Conferencia: Arquitectura y arte medieval en torno a San Salvador de Celorio, por la profesora de la Universidad de Oviedo Isabel Ruiz de la Peña. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio).

Lunes 21 de agosto:

20:00 h. Mesa redonda: La Escuela de Vuelo Sin Motor de Llanes. Vivencias y recuerdos, con la participación de Guillermo Marcos, Fernando Llaca, Fernando R. Buergo y Vicente Sobero. (Salón de actos).

Miércoles 6 de septiembre:

20:00 h. Conferencia: El Príncipe Carlos y el Llanes de su tiempo, por la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo María Cruz Morales Saro. Programa 500 años de la llegada a Llanes del Príncipe Carlos (1517-2017): (Salón de  

Sábado 16 de septiembre:

 20:00 h. Conferencia: Pedro Menéndez de Avilés, marino del emperador, por el escritor e investigador Alfredo Figueiras. Programa 500 años de la llegada a Llanes del Príncipe Carlos (1517-2017): (Salón de actos). 

Viernes 22 septiembre:

20:00 h. Conferencia: El retablo mayor de la Basílica de Santa María, por la restauradora e investigadora Inés García-Navarro Aguirre. Programa 500 años de la llegada a Llanes del Príncipe Carlos (1517-2017): (Salón de actos).

F) TEATRO

Sábado 24 de junio:

12:30 h. Representación para todos los públicos dentro del Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: Bigotes caza ratones, por la Compañía Tres colores. (Frente a la fachada de la Casa de Cultura. En caso de lluvia, en el salón de actos).

Miércoles 5 de julio:

 

19:30 h. Representación para público infantil y familiar dentro del Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: Pic-nic de cuentos, por la Compañía Tras la puerta títeres. (Junto a la Iglesia de San Pedro de Vibaño. En caso de lluvia, en el salón de actos de la Casa de Cultura de la localidad.

 

 Miércoles 19 de julio:

22:30 h. Representación teatral para todos los públicos: Buffet de bufonadas, obra inspirada en escenas de El avaro y El burgués gentilhombre de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, por la Compañía MDM Producciones. (Frente a la fachada de la Casa de Cultura. En caso de lluvia, en la Escuela de Música). 

 Sábado 29 de julio:

22:30 h. Representación dentro de la 11ª Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado y la Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias (FETEAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: Les vieyures d¿ Antón, de José Ramón Oliva, por el Grupo de Teatro Carbayín de Oviedo. (Bolera de Andrín. En caso de lluvia, en la Casa Concejo de la localidad).  

 

Sábado 5 de agosto:

22:30 h. Representación dentro de la 11ª Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado y la Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias (FETEAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: Miles Gloriosus (El soldado fanfarrón), de Plauto, por la Compañía Teatro Kumen. (Frente a la fachada de la Casa de Cultura. En caso de lluvia, en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música). 

Martes 8 de agosto:

21:00 h. Representación del auto sacramental: Diálogo entre el Amor y un Viejo, de Rodrigo de Cota, por la compañía El Cuervo, dirigida por Sergio Gayol. Programa Mil años de la Iglesia de San Salvador de Celorio. (Iglesia de San Salvador de Celorio). 

  Jueves 10 de agosto:

22:30 h. Representación del musical para todos los públicos dentro del Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: Vuelva mañana, de Gloria Fuertes, por la Compañía Teatro Margen. (Polideportivo Municipal).

Sábado 26 de agosto:

22:00 h. Representación para todos los públicos: Programa Teatro bajo la luna, por la compañía El Cuervo, dirigida por Sergio Gayol. Representación al aire libre. (Patio de la Casa de Cultura).  

Sábado 23 de septiembre:

20:00 h. Representación teatral dentro de la 11ª Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado y la Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias (FETEAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes: De piescos y escayos, de José Ramón Oliva, por el grupo Rosario Trabanco. (Centro Cultural Llacín, en Porrúa).

 

G) TALLERES PARA NIÑOS Y ADULTOS

- Baile de Sevillanas para todas las edades, impartido por María Santos Torres. Inscripción: 20 euros. (Días 24, 25, 26, 27 y 28 de julio, de 20,30 a 22,00 h., en la Escuela Municipal de Música). 

- Ilustración I, para niños de 7 a 12 años, impartido por Margarita Alonso Saiz. Inscripción: 15 euros. (Días 28 y 29 de julio, de 11:00 a 12:30 h.).

- Entre barro. Taller creativo de Cerámica para niños de 4 a 10 años, impartido por Conchi Sánchez. Inscripción: 20 euros. (Días 2, 3 y 4 de agosto, de 11:00 a 13:30 h., en el patio de la Casa de Cultura).

- Teatro para niños (en Inglés básico), impartido por Harvey D¿Souza. A partir de 6 años. Inscripción: 25 euros. (Del 7 al 11 de agosto, de 17:30 a 18:45 h.). 

- Yoga para niños (en Inglés básico), impartido por Harvey D¿Souza. A partir de 6 años. Inscripción: 25 euros. (Del 8 al 12 de agosto, de 10:30 a 11:45 h.).

- Ilustración II, para niños de 7 a 12 años, impartido por Margarita Alonso Saiz. Inscripción: 15 euros. (Días 18 y 19 de agosto, de 11:00 a 12:30 h.).

- Bailes de Salón, impartido por Alberto Herrera. Taller gratuito. (Días 4, 6, 11 y 13 de septiembre, de 20:00 a 21:30 h.).

- Un viaje con Carlos y Leonor. El camino del Emperador. Dos talleres infantiles de un día para niñ@s de 5 a 12 años, impartido por Mónica Balmori. Programa 500 años de la llegada a Llanes del Príncipe Carlos (1517-2017). Inscripción: 6 euros. (Sesiones: Martes día 5 y miércoles día 6 de septiembre, de 11:30 a13:00 h.).

 

H) CERTÁMENES Y CONCURSOS

- XIX Concurso Internacional Villa de Llanes de Violín, convocado y patrocinado por el Ayuntamiento de Llanes en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias: Modalidad A, hasta 25 años; Modalidad B, hasta 16 años. (23, 24 y 25 de agosto, Instituto de Educación Secundaria).

 

------------------------------------------------------------

CENTRO CÍVICO DE POSADA

 

Exposiciones

 

1-   Mujer y deporte en Asturias. Recoge la historia de las principales deportistas asturianas desde principios del siglo XX hasta los años 2004-2005. Muestra cedida por el Instituto Asturiano de la Mujer

Del 7 de julio al 1 de agosto

 Asturianas en América, emigración y exilio. Esta exposición trata de reconocer el papel de las asturianas, conocidas y anónimas, en la emigración y el exilio en América Latina. Muestra cedida por el Instituto Asturiano de la Mujer.

Del 3 de agosto al 12 de septiembre

Teatro

-La cena de los idiotas . Compañía de Teatro Concejo de Llanes . Lugar : Salón de Actos del Colegio Don Orione. Día: 6 de agosto, 20:00 horas

-Valdemar, el cangrejo ermitaño. Compañía: La sonrisa del lagarto. Público infantil y familiar. Incluida en el Circuito de las Artes Escénicas del Pdo de Asturias. Día: 9 de agosto. Hora: 20.00 .Plaza de Parres Piñera.  En caso de lluvia será trasladado al Centro Cívico

 

Cursos y Talleres

-         Photoshop. Curso básico para principiantes. Del 7 de julio al 25 de agosto.

Horario:Viernes, de 10:00 a 12:00 horas. Tasas: 25 ¿/mes, Impartido por Katrin Megido.

Curso de fotografía. Iniciación a la fotografía digital. Del 6 de julio al 31 de agosto. Horario: Jueves, de 18:00 a 20:00 horas. Tasas: 20 ¿/mes. Impartido por Katrin Megido

 

Taller Infantil: Peregrinos en Posada de Llanes. Mediante diversas actividades se dará a conocer al público infantil la historia del Camino de Santiago a su paso por el Concejo de Llanes. Impartido por Mónica Balmori. Plazas limitadas.  Es necesaria inscripción. Día:7 de agosto, a las 18:00 horas.

Conciertos

-      Concierto para bebés, a cargo de Concertino Asturias. 23 de agosto. 17:00 horas. Para niños entre 0 y 36 meses. Plazas limitadas. Es necesaria inscripción

 

Espectáculos y animaciones infantiles

- CantaBebéCuenta  . Día: 11 de julio, a las18:00 horas. Lugar: Biblioteca del Centro Cívico. Impartido por Vanessa Peña.  Para niños entre 0 y 36 meses. Plazas limitadas. Es necesaria inscripción.

TrazoCuentos .   Serie de actividades que plantean la creación artística como punto de partida al mundo de la literatura. Impartido por Vanessa Peña. Lugar: Biblioteca del Centro Cívico. Niños a partir de 4 años.  Plazas limitadas. Es necesaria inscripción. Día: 2 de agosto, a las 18:00 horas

Cuentacuentos : Cuentos desde el aire, por Ana Morán. Día: 11 de agosto a las 19.00 horas. Salón de Actos del Centro Cívico.Entrada libre

Karts de pedales: circuito de educación vial. 28 de julio. Plaza de Parres Piñera. En caso de lluvia se trasladará a la Plaza del Ganado. De 18: a 21:00 horas.

Coreografías, juegos, bailes y photocall con tus personajes de series de animación favoritos.

Salida de los personajes  desde el Centro Cívico hasta la  Plaza de Parres Piñera, donde se realizará la actuación. En caso de lluvia se trasladará al Centro Cívico.Día: 18 de agosto, de 19:30 a 21:00 horas.

 

Conferencia

La simbología de la teja y la huella de los tejeros llaniscos en Alava, por Iñaki Varona Urbina, profesor de euskera y documentalista. Día: 24 de agosto, a las 20:00 horas. Salón de Actos del Centro Cívico.

 

----------------------------------------------------

 

 

CASA CULTURA VALLE DE SAN JORGE DE NUEVA

 

EXPOSICIONES:

JULIO

PRIMERA QUINCENA: Del 4 al 13 SEBASTIAO SALGADO (FOTOGRAFÍA)

SEGUNDA QUINCENA: Del 15 al 30. EXPOCICIÓN PICTÓRICA DE YOLANDA DÍAZ LÓPEZ.

 

AGOSTO:

PRIMERA QUINCENA: del 1 al 14. ANTONIO PASO (FOTOGRAFIA)

SEGUNDA QUINCENA:  del 16 al 31. CRUZ COLLADO (ACUARELAS)

 

SEPTIEMBRE

Del 1 al 30: EXPOSICION DE PINTURA DE MARIA ALARCON SOLIS.

 

CHARLAS Y SEMINARIOS:

JUNIO

VIERNES 23 a 19.00 h.

CHARLA SOBRE SETAS GÉNEROS: CANTHARELLUS  Y CRATERELLUS

A cargo del experto en micología  Jose Manuel Balbuena.

 

JULIO:

CHARLAS:

VIERNES 7  A las 20.00 h. CONFERENCIA NUTRICIÓN  a cargo de kalyan Recio

SEMINARIO DE NUTRICIÓN: Kalyan Recio

VIERNES 14.(Tarde)   y  SÁBADO 15 (Mañana):

 

CONCIERTOS:

JULIO:

VIERNES 14: 19.30 H. GALA DE TONADA ASTURIANA DE NUEVA.

CANTANTES:

ISMAEL TOMAS, ESTEBAN VERDEJA Y CRISTINA SANCHEZ.

GAITERO: OSCAR FERNANDEZ.

PRESENTADOR: JULIO CESAR BARAGAÑO.

Integrantes de A:I:C.A. (Asociación de Intépretes y cantantes de canción asturiana)

ARTISTA INVITADO POR ASOCIACIÓN DE MAYORES DE NUEVA:

CELESTINO ROZADA TAMÉS.

 

22 h. ESPICHA POPULAR organizada por la Asociación de Jubilados y Mayores Valle de San Jorge de Nueva.

En la cancha polideportiva de Nueva.

 

MIÉRCOLES 19. 20.00 H. Música en la Calle

CONCIERTO FOLK MÁGICO A CARGO DEL GRUPO ¿FABAS DE MAYO¿.

Plaza de la Quintana al lado de la Casa de Cultura de Nueva.

 

AGOSTO:

JUEVES 3 A LAS  20.00 H.  LA MÚSICA Y LOS INDIANOSVOZ MARTA ELOLA-GUITARRA DOUGLAS ANDERSON. En el contexto de la Semana Indiana de Nueva.

En la sala de actos de la Casa de Cultura de Nueva.

 

MIERCOLES 9 A LAS 20.00 H.

RECITAL DE RAVIOLA  música e historia-A cargo de MENTO HEVIA

Mento Hevia es músico, compositor e investigador asturiano. Tras años de estudio e investigación y con la ayuda de dos luthiers cantábros  creo este nuevo instrumento Raviola Astúrica con el que recuperó antiguos sonidos.

Sala de actos de la Casa de Cultura de Nueva.

 

JUEVES 17 A LAS 20.00 H.

FESTIVAL DE LAS CANCIONES PARA EL RECUERDO:

(Copla, boleros, pasodobles, tangos, rancheras¿)

A cargo de Amigos de la canciones de siempre

Con la intervención de los cantantes:

CARMEN ORDIZ, FELI NAVEIRAS Y ROBERTO EL CHARRO NEGRO

Salón de actos de la Casa de Cultura de Nueva.

 

SÁBADO 19 a las 20.00 h. Música en la calle CONCIERTO POP a cargo del GRUPO JUVENIL LAS ELÉCTRICAS.

Plaza de la Quintana al lado de la Casa de Cultura de Nueva.

 

SEMANA INDIANA DE NUEVA: AGOSTO DEL 2 al 6.

MIÉRCOLES 2. A LAS 20.00 H.

PROYECCIÓN DEL CORTO GENTES SIN HISTORIA DEL CIENASTA CABRALIEGO ALBERTO PARDO. Y  PROYECCIÓN DOCUMENTAL  LLANES: EL LEGADO INDIANO DE LIDIA SIERRA Y BEATRIZ SUÁREZ DE LA VEGA.

JUEVES 3  A LAS 20.00 H CONCIERTO TEMÁTICO LA MÚSICA Y LOS INDIANOS A CARGO DE MARTA ELOLA Y DOUGLAS ANDERSON.

VIERNES 4. 20.h. PRESENTACIÓN DE LA NOVELA LOS  INDIANOS INVISIBLES DE JOSÉ M. HERNÁNDEZ. PRESENTACIÓN A CARGO DE  GUILLERMO FERNANDEZ BUERGO.

SÁBADO 5

A LAS 12.00 H. TALLER INFANTIL. VEN A CONOCER LOS INDIANOS DE NUEVA

(gratuito)

 

DOMINGO 6. A LAS 20.00 H. RUTA INDIANA DE NUEVA TEATRALIZADA.

Actriz y músico de Olí-olé Teatro y Creación. Guía profesional: Mónica Balmori.

(gratuita)

 

PRESENTACIONES DE LIBROS:

JULIO:

VIERNES 21 A LAS 20.00 H. PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA GESTION CREATIVA DEL CABREO DE JAIME IZQUIERDO VALLINA.

AGOSTO:

VIERNES 4. a las  20.00 h. PRESENTACION DEL LIBRO INDIANOS INVISIBLES DE JOSÉ M. HERNÁNDEZ, EN EL CONTEXTO DE SEMANA INDIANA.

VIERNES 11 a las 20.00 h. PRESENTACION DEL LIBRO  LLAMAS, LLAMARADAS, CHISPAS Y RESCOLDOS DE MIGUEL GARRIDO PÉREZ.

VIERNES 18 A LAS 20.00 H LIBRO ABRAZOS Y VENTANAS PARA EDUARDO GALEANO DE  ARSENIO  MANUEL GONZÁLEZ.

TEATRO:

JULIO:

JUEVES 13 A LAS 19.30 H. DAVID ACERA:

Compañía David Acera Creaciones  Representación de la obra: Apestosos pero sabrosos. Para  todos los públicos.

En La Quintana, al lado de la Casade Cultura de Nueva.

AGOSTO:

VIERNES 25  A LAS 19.30 H. Cía. Tres colores Representación de la obra.Bigotes caza ratones). Público infantil de 5 a 8 años y público familiar.

.En La Quintana, al lado de la Casa de Cultura de Nueva.


SETIEMBRE:

SABADO 16 A LAS 20.00 H. GRUPO LA FAROLA DE XIXÓN: Teatro costumbrista.

TALLERES INFANTILES:

JULIO:

MIÉRCOLES 19  A LAS 18.00 H. IMAGINANDO ASTURIAS: LA PANDA DEL TRASGU. a cargo de Almudena Avello.

Para público infantil y familiar   niñ@s de 3 a 9 años. (gratuito)

 

MIERCOLES 19 Y JUEVES 20:

TALLER ILUSTRACIÓN I, para niños de 7 a 12 años, impartido por Margarita Alonso Saiz.

Días 19 y 20

Horario de 11.00 a 12.30 h.

Precio taller 15 euros. (incluido  material).

Inscripciones 985 41 01 06/ casaculturadenueva@yahoo.es

 

AGOSTO:

SÁBADO 5 A LAS 12.00 H. VEN A CONOCER LOS INDIANOS DE NUEVA Taller para público infantil y familiar en el contexto de la Semana Indiana de Nueva.

JUEVES 24 Y VIERNES 25:

TALLER DE ILUSTRACIÓN II, para niños de 7 a 12 años, impartido por Margarita Alonso Saiz.

Días 24 y 25

Horario de 11.00 a 12.30 h.

Precio taller 15 euros (incluido material).

Inscripciones:  985 41 01 06/ casaculturadenueva@yahoo.es

 

TALLERES ADULTOS:

JUNIO Y JULIO

TALLER DE PAISAJES  ( Dibujo y pintura): Salidas al aire libre y aula.

Miércoles de 17.30 a 19.30 h.

Precio alumn@/ 22 euros mes.

Inscripciones:  985 41 01 06/ casaculturadenueva@yahoo.es

 

SENDERISMO:

JULIO:

DOMINGOS: 2, 9 Y 23.

Domingo 2: Nueva -Socampo-El Llano-Quintanles- Doradiellu-Los Carriles- Huergu- Camino Real-Nueva. Nivel de dificultad: medio.

Domingo 9: Nueva ¿carretera Cuevas-Fuente del Burru-Las Canales-Gulpiyuri-Villahormes-Hontoria- Llamorei-La Granda-Nueva. Nivel de dificultad: bajo/ medio.

Domingo 23: Camin Encantau. Valle de Ardisana.

SALIDAS DESDE EL PUENTE DE NUEVA. A LAS 9 H.

AGOSTO:

DOMINGOS: 13, 20 Y 27.

Domingo 13: Rutas en el concejo de Piloña:   ¿El Picu¿ entre los concejos de Piloña  y Ponga. El Picu-Fontecha-El Cabezón de Fontecha-La Collada de Moandi-La Ablanosa-El Picu.

Nivel de dificultad: medio.

SALIDA DEL PUENTE DE NUEVA A LAS 8.00 H.

Domingo 20.  Las Mañangas. Lledias -Porrúa-Lledias. Nivel dificultad: bajo

Domingo 27 Ruta del Bellu Pen. concejo de Amieva. Nivel de dificultad: bajo.

SALIDAS DEL PUENTE DE NUEVA A LAS 9.00 H.

 

SEPTIEMBRE

DOMINGO 3

Nueva-Cuevas del Mar- Las Conchas-Villanueva-Madreñanes-Piñeres-Nueva.

Nivel de dificultad: bajo.

SALIDA DEL PUENTE DE NUEVA A LAS 10.30 H.

Es preceptivo que las personas interesadas se inscriban con tres días de antelación. Llamando al 985 41 01 06 o escrbiendo a: casaculturadenueva@yahoo.es.

Las rutas y la fechas programadas para  su realización son suceptibles de cambios según crea conveniente la organización.

 

 

 

 

 

Imágenes