Estas en:

Atrás Señales falsas en el Camino de Santiago

Señales falsas en el Camino de Santiago

El Ayuntamiento de Llanes denuncia la aparición de señales falsas en el Camino de Santiago, que confunden a los peregrinos

 

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Cultura, que gestiona Marisa Elviro, en colaboración con la Demarcación de Costas en Asturias, ha detectado la existencia de numerosas señalas falsas en el Camino de Santiago a su paso por el municipio. Más exactamente, en el tramo Bustio-Llanes de la Ruta Jacobea.

 

En concreto, se han localizado en la zona comprendida entre Buelna y La Franca (Ribadedeva), si bien hace unos meses también se detectó alguna más en las inmediaciones de Celorio.

 

Las que se han encontrado estos días consisten fundamentalmente en señales pintadas a mano en muros de cemento y de piedra, en el asfalto de la carretera N-634, en paredes de casas, árboles, etc.

 

Algunas llaman la atención por sus dimensiones, como una cruz de unos dos metros de alto, y otras por que además incluyen referencias publicitarias de establecimientos del municipio.

 

La señalización falsa contiene datos erróneos, que confunden a los peregrinos en el momento de continuar la ruta acertada del Camino de Santiago a su paso por el municipio llanisco. Se han dado ya casos de caminantes, extraviados, que han acabado deambulando por las proximidades de los acantilados de Buelna.

 

Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Llanes, la concejala Marisa Elviro rechaza el comportamiento inadmisible de los autores de estos actos, que en nada benefician al concejo de Llanes, como concejo integrante del itinerario de la Ruta Jacobea con final en Santiago de Compostela.

 

El Ayuntamiento llanisco denunciará estos hechos y los pondrá en conocimiento de los responsables del Gobierno del Principado encargados de la gestión de la señalización oficial del Camino de Santiago, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.